1. FIN DE LA POBREZA

“Agenda Recursos Hídricos Chile-Argentina”

“Agenda Recursos Hídricos Chile-Argentina”
Written by ZJbTFBGJ2T

“Agenda Recursos Hídricos Chile-Argentina”  Argentina.gob.ar Presidencia de la Nación

“Agenda Recursos Hídricos Chile-Argentina”

Reunión entre Argentina y Chile para la gestión de recursos hídricos transfronterizos

Intercambio de experiencias en el manejo y gobernanza de cuencas

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se llevó a cabo una reunión entre Argentina y Chile con el objetivo de intercambiar experiencias en el manejo y la gobernanza de cuencas. Ambos países compartieron sus modelos de gestión del recurso hídrico, con el propósito de enriquecerlos y promover la cooperación en esta materia.

Programa de cooperación Chile-Argentina

Además del intercambio de experiencias, se acordó iniciar un trabajo conjunto en un programa de cooperación entre Chile y Argentina. Este programa tiene como objetivo fortalecer los modelos de gestión del recurso hídrico en ambos países, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de los ODS.

Gestión de recursos hídricos transfronterizos

Uno de los temas centrales de la reunión fue la posibilidad de avanzar en un plan para la gestión de los recursos hídricos transfronterizos compartidos entre Argentina y Chile. Este plan tiene como objetivo cumplir con el ODS 6.5.2, el cual enfatiza la importancia de la cooperación en materia de aguas transfronterizas y el monitoreo del progreso en este ámbito.

El ODS 6, establecido por la ONU, busca erradicar la pobreza extrema y crear un mundo mejor y más sostenible. Dentro de este objetivo, la meta 6.5 se enfoca en la cooperación en materia de aguas transfronterizas y el porcentaje del área de la cuenca transfronteriza dentro de un país que cuenta con un acuerdo operativo para la cooperación en materia de aguas.

Participantes de la reunión

En representación de Argentina, estuvieron presentes el Presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, el Subsecretario de Planificación y Gestión Operativa de Proyectos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Fernando Zarate, y el Director de Cuencas, Ignacio Enríquez, entre otros.

Por parte de Chile, participaron el Subdirector de la Dirección General de Aguas (MOP), Cristian Nuñez, el Director Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), Carlos Dettlef, el Jefe Departamento de Medio Ambiente y Recursos Hídricos Compartidos, Juan Pablo Aristegui, y el Coordinador Internacional del MOP, Rigoberto García.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.5: Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.5.2: Porcentaje del área de la cuenca transfronteriza dentro de un país que tiene un acuerdo operativo para la cooperación en materia de aguas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 6 Meta 6.5: Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda. Indicador 6.5.2: Porcentaje del área de la cuenca transfronteriza dentro de un país que tiene un acuerdo operativo para la cooperación en materia de aguas.

El artículo destaca la reunión entre Argentina y Chile para intercambiar experiencias en la gestión y gobernanza de cuencas, así como para establecer un programa de cooperación en la gestión del recurso hídrico. También menciona la posibilidad de avanzar en un plan para la gestión de los recursos hídricos transfronterizos, en línea con el ODS 6.5.2.

El ODS 6, mencionado en el artículo, se refiere a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. La meta específica identificada es la meta 6.5, que se centra en la implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos a través de la cooperación transfronteriza. Además, se menciona el indicador 6.5.2, que mide el porcentaje del área de la cuenca transfronteriza dentro de un país que tiene un acuerdo operativo para la cooperación en materia de aguas.

En resumen, el artículo aborda el ODS 6 y se conecta con la meta 6.5 y el indicador 6.5.2, que se refieren a la gestión integrada de los recursos hídricos y la cooperación transfronteriza en materia de aguas.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: argentina.gob.ar

 

Un infractor de trabajo infantil obtiene un contrato en el Puerto de Longview – Northwest Labor Press

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T