China planea tomar medidas para promover el consumo de los hogares
PEKÍN, 29 jun (Reuters) – China planea tomar medidas para promover el consumo de los hogares, según informaron el jueves los medios estatales, citando el contenido de una reunión del gabinete presidida por el primer ministro Li Qiang, en medio de la preocupación por la vacilante recuperación económica tras la pandemia.
La reunión se produjo en un momento en que el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo se ha desacelerado en los últimos meses, después de volver a la vida con el levantamiento de tres años de políticas restrictivas de cero COVID.
En general, los mercados esperan que las políticas de estímulo se den a conocer en julio, cuando se celebre una reunión ordinaria del politburó del Partido Comunista.
“La adopción de medidas específicas para impulsar (el consumo de los hogares) favorece el crecimiento del gasto de los consumidores y la recuperación económica”, indicó el informe, citando la reunión del gabinete.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 12: Producción y consumo responsables
“El consumo de los hogares afecta a muchas áreas y tiene una larga cadena ascendente y descendente”, agregó.
Según el informe, estas medidas deben coordinarse con políticas de renovación de barrios antiguos y de viviendas adecuadas para personas mayores, creación de barrios convenientes y mejora de las redes de reciclaje de materiales de desecho.
S&P y los principales bancos han rebajado sus previsiones del PIB chino para 2023. En mayo, la inversión inmobiliaria siguió desplomándose y la producción industrial y el crecimiento de las ventas minoristas incumplieron las previsiones, lo que provocó peticiones de nuevos estímulos.
La semana pasada, China recortó sus principales referenciales crediticios, la primera reducción de este tipo en 10 meses. Hace dos semanas, el Banco Popular de China bajó las tasas de interés a corto y medio plazo.
(Reporte de Liangping Gao y Kevin Yao; editado en español por Carlos Serrano)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes
- Meta 8.1: Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
- Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
- Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo de la línea de pobreza nacional
- Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
- Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales
- Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella de carbono
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes | Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo de la línea de pobreza nacional |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.1: Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos | Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales | Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella de carbono |
Fuente: es-us.finanzas.yahoo.com