15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Construyendo California: ¿Cómo afectará el acuerdo de infraestructura el desarrollo y la vida silvestre?

Construyendo California: ¿Cómo afectará el acuerdo de infraestructura el desarrollo y la vida silvestre?
Written by ZJbTFBGJ2T

Construyendo California: ¿Cómo afectará el acuerdo de …  CalMatters

Construyendo California: ¿Cómo afectará el acuerdo de infraestructura el desarrollo y la vida silvestre?

Informe sobre proyectos de infraestructura en California

Informe sobre proyectos de infraestructura en California

EN RESUMEN

Los ambientalistas y los defensores del proyecto están de acuerdo: los proyectos de ley de infraestructura elaborados por los legisladores y Newsom son un buen compromiso. El paquete tiene como objetivo acelerar las demandas por granjas solares, embalses y otras infraestructuras, y relajar la protección de algunas especies.

Lea este artículo en inglés.

Introducción

Los legisladores de California y el gobernador Gavin Newsom están listos para promulgar un paquete de proyectos de ley que apuntan a acelerar las demandas que enredan grandes proyectos, como granjas solares y reservorios, y relajan la protección de unas tres docenas de especies de vida silvestre.

Newsom y los líderes del Senado y la Asamblea dieron a conocer los cinco proyectos de ley a principios de esta semana mientras negociaban el presupuesto estatal de $310 mil millones para 2023-24. El acuerdo puso fin a un enfrentamiento sobre el paquete de infraestructura del gobernador, que dio a conocer el mes pasado en un esfuerzo por optimizar las instalaciones de energía renovable, depósitos de agua, puentes, vías férreas y proyectos similares.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante – Los proyectos de ley buscan acelerar la implementación de instalaciones de energía renovable.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – El paquete de proyectos de ley tiene como objetivo acelerar la construcción de infraestructuras clave.
  • ODS 13: Acción por el clima – Los proyectos de infraestructura propuestos están destinados a abordar los impactos del cambio climático.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Los proyectos de ley buscan relajar la protección de ciertas especies de vida silvestre para facilitar el desarrollo de infraestructuras.

Proyectos de ley y su impacto

¿Qué está pasando con CEQA?

Uno de los proyectos de ley, SB 149, tiene como objetivo las demandas a menudo largas presentadas bajo CEQA, que asigna a las agencias públicas la tarea de evaluar los posibles daños del desarrollo propuesto. Los proyectos deben estar certificados por el gobernador para 2033 y cumplir con ciertos criterios.

¿Cuáles son los efectos sobre la vida silvestre?

La SB 147 permitiría que los proyectos reciban permisos para matar ciertas especies de vida silvestre que están clasificadas como “totalmente protegidas”. Treinta y siete especies, incluidas el águila real, la grulla canadiense y el borrego cimarrón, están catalogadas como totalmente protegidas.

¿Esto realmente agilizará los proyectos?

La pregunta multimillonaria es si estas regulaciones realmente ayudarán a California a construir grandes cosas más rápido. La administración de Newsom dijo que son fundamentales para reforzar las posibilidades de California al competir contra otros estados por $28 mil millones en fondos discrecionales de la Ley federal de Inversión en Infraestructura y Empleos y la Ley de Reducción de la Inflación.

Conclusiones

El paquete de proyectos de ley propuesto por los legisladores y Newsom busca acelerar la implementación de infraestructuras clave en California. Si bien ha habido preocupaciones y críticas, tanto los ambientalistas como las empresas y las agencias de agua han expresado su apoyo a los cambios realizados en los proyectos de ley. Estos proyectos son importantes para abordar los desafíos del cambio climático y promover un desarrollo sostenible en el estado.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español.

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y asegurar la disponibilidad de agua limpia y saneamiento
  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 6.4.2: Proporción de cuerpos de agua con calidad de agua al menos satisfactoria
  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas por desastres relacionados con el clima
  • Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas entre todas las especies evaluadas

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Reducir la contaminación del agua y asegurar la disponibilidad de agua limpia y saneamiento Indicador 6.4.2: Proporción de cuerpos de agua con calidad de agua al menos satisfactoria
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos Indicador 9.1.1: Proporción de la población cubierta por una red de telefonía móvil
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas por desastres relacionados con el clima
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción Indicador 15.5.1: Proporción de especies amenazadas entre todas las especies evaluadas

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: calmatters.org

 

COP16: El desafío de regular el acceso y los beneficios de los recursos genéticos – Pontificia Universidad Javeriana, Cali

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T