9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

El condado de San Diego recibe una subvención para ampliar el acceso a Internet

El condado de San Diego recibe una subvención para ampliar el acceso a Internet
Written by ZJbTFBGJ2T

El condado de San Diego recibe una subvención para ampliar el …  The San Diego Union-Tribune

El condado de San Diego recibe una subvención para ampliar el acceso a Internet

El condado de San Diego utilizará una subvención federal de $500 mil para mejorar el acceso a Internet

El condado de San Diego ha anunciado esta semana que utilizará una subvención federal de $500 mil para ayudar a un mayor número de residentes a acceder a Internet. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del condado para promover el desarrollo sostenible y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Programa de Conectividad Accesible

El condado recibió los fondos de la Comisión Federal de Comunicaciones como parte del Programa de Conectividad Accesible. Este programa ofrece a los hogares que cumplan los requisitos un descuento mensual de $30 en su factura de Internet. Para aquellos que vivan en tierras tribales, el descuento puede llegar a los $75.

Además del descuento en la factura mensual, los hogares elegibles también pueden recibir un descuento único de hasta $100 para comprar una computadora, una laptop o una tableta. Estas medidas buscan garantizar que todos los residentes tengan acceso a la tecnología necesaria para participar plenamente en la sociedad digital.

Beneficiarios potenciales

Según la Asociación de Gobiernos de San Diego, más de $453 mil hogares locales pueden beneficiarse del Programa de Conectividad Accesible. Los requisitos de elegibilidad incluyen hogares con ingresos iguales o inferiores al 200% de las directrices federales de pobreza, beneficiarios de la Beca Federal Pell y miembros del hogar que participen en programas gubernamentales de asistencia.

Estos programas gubernamentales incluyen el almuerzo o desayuno escolar gratuito/reducido, CalFresh, MediCal, programas federales de ayuda a la vivienda, Seguridad de Ingreso Suplementario, WIC, pensión de veteranos y beneficios para supervivientes. También se incluyen programas de asistencia como la Asistencia General de la Oficina de Asuntos Indígenas, TANF Tribal, distribución de alimentos en reservas y Head Start Tribal.

Las directrices completas para optar al programa están disponibles en línea en getinternet.gov/apply.

Divulgación y acceso multilingüe

El Departamento de Soluciones para Personas sin Techo y Comunidades Equitativas del condado será responsable de la divulgación del programa. La subvención recibida cubrirá los costos de divulgación y permitirá a los profesionales de la salud multilingües inscribir a las personas de una manera culturalmente sensible.

Los equipos de divulgación se centrarán en zonas rurales y urbanas con bajos índices de conexión a Internet. Esto garantizará que las comunidades más desfavorecidas tengan acceso a los beneficios del Programa de Conectividad Accesible.

Otros esfuerzos de expansión tecnológica

El condado de San Diego también ha implementado otros esfuerzos recientes para promover la expansión tecnológica y el acceso a Internet. Entre ellos se encuentra el amplio Plan de Banda Ancha, que busca mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en todo el condado.

Además, el condado se ha asociado con SANDAG en su Campaña Conéctate, que ofrece un servicio de Internet accesible y programas de alfabetización digital. Estas iniciativas complementan el Programa de Conectividad Accesible y contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la tecnología y la igualdad de acceso a la información.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 11.a: Apoyar el desarrollo de tecnologías, investigación y capacidades de innovación nacionales en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno propicio para la cooperación, la transferencia de tecnología y la difusión de conocimientos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad
  • Indicador 11.a.1: Proporción del Producto Interno Bruto invertido en investigación y desarrollo

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.a: Apoyar el desarrollo de tecnologías, investigación y capacidades de innovación nacionales en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno propicio para la cooperación, la transferencia de tecnología y la difusión de conocimientos. Indicador 11.a.1: Proporción del Producto Interno Bruto invertido en investigación y desarrollo

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: sandiegouniontribune.com

 

Inversión a infraestructura para Internet FWA sumará 4,000 millones de dólares por año – Yahoo Finanzas

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T