1. FIN DE LA POBREZA

Kevin Costner afirma que los $ 248.000 mensuales que su exesposa pide por manutención infantil realmente los quiere para financiar en parte sus cirugías plásticas

Kevin Costner afirma que los $ 248.000 mensuales que su exesposa pide por manutención infantil realmente los quiere para financiar en parte sus cirugías plásticas
Written by ZJbTFBGJ2T

Kevin Costner afirma que los $ 248.000 mensuales que su exesposa pide por manutención infantil realmente los quiere para financiar en parte sus cirugías plásticas  El Universo

Kevin Costner afirma que los $ 248.000 mensuales que su exesposa pide por manutención infantil realmente los quiere para financiar en parte sus cirugías plásticas

Informe sobre la batalla legal entre Kevin Costner y su exesposa

Informe sobre la batalla legal entre Kevin Costner y su exesposa

La batalla legal entre Kevin Costner y su exesposa Christine Baumgartner continúa. El actor afirma que los $248.000 mensuales en manutención infantil que exige la diseñadora de bolsos son en parte para financiar sus propios gastos de cirugía plástica.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Antecedentes

Baumgartner, de 49 años, quien supuestamente ‘sorprendió’ a Costner, de 68 años, cuando le entregó los papeles de divorcio, calificó la cantidad solicitada como ‘menos de la cantidad necesaria para mantener a los niños en su estilo de vida acostumbrado’.

La expareja comparte tres hijos juntos, Cayden 16, Hayes, 14 y Grace 13. Costner también tiene cuatro hijos adultos de relaciones anteriores.

Gastos cuestionados

El contador de Costner ahora afirma en nuevos documentos judiciales obtenidos por TMZ que los gastos enumerados entre los $248.000 incluyen más de $100.000 en cirugía estética para Baumgartner, así como miles de dólares en compras en boutiques, enormes retiros en cajeros automáticos y otros gastos que no tienen que ver con la manutención de sus hijos.

Entre los gastos enumerados de la diseñadora se encuentran las facturas de las tarjetas de crédito y los honorarios de su propio abogado, entre otros.

Manutención actual

Los documentos afirman que Costner ha estado pagando todos los gastos de los niños y continuará haciéndolo, y dice que la cantidad que está pagando actualmente es la cantidad razonable: $51,940 por mes.

Patrimonio neto

Los documentos de principios de este mes muestran que Costner recaudó poco más de $19,5 millones en 2022 con los gastos de la familia enumerados en $6,6 millones para el mismo año. El patrimonio neto de la familia se calcula en $7.5 millones, según el informe de People.

Acuerdo para mudarse

Baumgartner ha señalado recientemente su voluntad de dejar la mansión el próximo 31 de agosto, pero solo mientras tenga garantías de que su futura ex no la dejará sin un centavo. La mujer quiere que Costner, de 68 años, acepte pagar cualquier manutención y honorarios que ordene un juez en una próxima audiencia prevista para el 12 de julio, según documentos judiciales obtenidos por RadarOnline.

Consideraciones finales

Costner no solo era el principal sostén de la familia, sino la única persona que ganó dinero recientemente, y Baumgartner dijo en su presentación que no tiene ingresos.

Según RadarOnline, el actor depositó $1 millón en la cuenta bancaria de su exesposa para que ella se mudara de su mansión, y dijo que anteriormente le había dado $200.000 antes de su matrimonio de acuerdo con su acuerdo prenupcial.

Sin embargo, Baumgartner no está tocando el dinero, ya que dice que hacerlo le privaría de su capacidad para impugnar la validez de su acuerdo prenupcial.

También dijo que la pareja no ha tenido problemas en los días en que Costner se quedó en la casa, y aseguró que el tamaño de la mansión y los espacios de vida desconectados significan que pueden vivir juntos sin interactuar.

El equipo legal de Costner dijo anteriormente en documentos judiciales que “Kevin ha actuado de buena fe y ha hecho todo lo posible para que la transición sea lo más fluida posible”.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 3: Salud y bienestar
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, de acuerdo con las definiciones nacionales.
  • Meta 3.4: Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.
  • Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico mediante la provisión de servicios públicos, la infraestructura y la política de protección social, y promover la responsabilidad compartida dentro del hogar y la familia, según proceda.
  • Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 1.2.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, según las definiciones nacionales.
  • Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
  • Indicador 5.4.1: Proporción del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, por sexo, edad y ubicación geográfica.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad y ubicación geográfica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, de acuerdo con las definiciones nacionales. Indicador 1.2.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones, según las definiciones nacionales.
Objetivo 3: Salud y bienestar Meta 3.4: Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar. Indicador 3.4.1: Tasa de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico mediante la provisión de servicios públicos, la infraestructura y la política de protección social, y promover la responsabilidad compartida dentro del hogar y la familia, según proceda. Indicador 5.4.1: Proporción del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, por sexo, edad y ubicación geográfica.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad y ubicación geográfica.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eluniverso.com

 

Empresa acuerda pagar 2 MDD por acusaciones de trabajo infantil en planta de Minnesota – The Associated Press

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T