Informe sobre el lanzamiento de la sonda Euclides
Introducción
Después de varios aplazamientos, por fin ha sido lanzada al espacio la sonda Euclides, de la Agencia Espacial Europea. El objetivo de la misión es cartografiar a gran escala el universo con un mapa detallado de miles de millones de galaxias y tratar de comprender dos de los misterios que hasta ahora no han podido ser resueltos. Desde Cabo Cañaveral nos ha informado nuestra compañera Rosa Basteiro. Con testimonios de Bruno Altieri, responsable del archivo de los datos científicos de Euclides en España.
El medio interestelar y su importancia para el desarrollo sostenible
El medio interestelar no es un espacio tan vacío como podríamos pensar. Está lleno de polvo y gas concentrados en nubes moleculares donde los granos de polvo absorben la radiación UV y los átomos se combinan para formar moléculas. Hasta la fecha se han encontrado más de 200, algunas tan simples como el oxígeno o el nitrógeno y otras complejas y necesarias para la vida. Entre los últimos hallazgos se encuentran el catión metileno detectado por el James Webb por primera vez fuera de nuestro Sistema Solar, y el triptófano, uno de los 20 aminoácidos esenciales para la formación de proteínas. Hemos entrevistado a Susana Iglesias Groth, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias y descubridora del triptófano. José Antonio López Guerrero nos ha hablado de la necesidad de nuevos antivirales con vías de administración más eficaces y del desarrollo de algunos de estos fármacos por su grupo de investigación. Enrique Sacristán nos ha informado del descubrimiento en una cueva francesa de unos grabados rupestres realizados por neandertales de 57.000 años de antigüedad. José Luis Trejo nos ha hablado del eje cerebro intestino y de lo importante que es una correcta microbiota para una mente saludable. Jesús Puerta nos ha contado las iniciativas del CERN (Laboratorio Europeo para la Física de Partículas) para minimizar el impacto medioambiental de sus actividades, como por ejemplo, el parón del LHC en diciembre-febrero (cuando es mayor la demanda energética), o medidas que han supuesto una reducción del 10% en el consumo energético del Laboratorio (optimización de los sistemas de enfriamiento en el centro de datos, renovación de las instalaciones eléctricas para un uso más eficiente y una menor pérdida de haz y energía, etc). Con Javier Ablanque al mando de nuestra máquina del tiempo hemos viajado a los Juegos Olímpicos de Berlín1936 para asistir a las proezas de Jesse Owens y conocer como es la física del salto de longitud. Hemos informado de la inauguración de la maqueta “El laboratorio de Química. Una ventana a la ciencia” y de la exposición “La contribución de las ciencias básicas al desarrollo sostenible a través de los Premios Nobel” en la facultad de Químicas de la Universidad Complutense; y de la exposición temporal ‘Science Wars’ que hasta el 17 de septiembre se puede visitar en el museo de la ciencia de Valladolid.
Conclusiones
El lanzamiento de la sonda Euclides marca un hito importante en la exploración espacial y en la comprensión del universo. La cartografía detallada de miles de millones de galaxias permitirá avanzar en el conocimiento científico y resolver misterios que hasta ahora no han podido ser resueltos. Además, los hallazgos en el medio interestelar y los avances en diferentes campos científicos, como la astrofísica, la microbiota y la física de partículas, contribuyen al desarrollo sostenible y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es fundamental seguir impulsando la investigación científica y promoviendo la colaboración internacional para abordar los desafíos globales y construir un futuro sostenible para todos.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- ODS 13: Acción por el Clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- ODS 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo.
- ODS 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
- ODS 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 9.5.1: Investigación y desarrollo (I+D) en relación con el PIB.
- Indicador 11.4.1: Proporción de sitios del patrimonio cultural y natural mundial reconocidos por la UNESCO que son gestionados de manera efectiva y sostenible.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo. | 9.5.1: Investigación y desarrollo (I+D) en relación con el PIB. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. | 11.4.1: Proporción de sitios del patrimonio cultural y natural mundial reconocidos por la UNESCO que son gestionados de manera efectiva y sostenible. |
ODS 13: Acción por el Clima | 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana. | 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: rtve.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.