Informe sobre el potencial de los biocombustibles en América
Introducción
San José, 3 jul (EFE).- Un grupo de expertos afirma que los biocombustibles son piezas claves para que América avance hacia una transición energética limpia y atraiga inversiones debido al gran potencial que tiene su sector productivo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Análisis de los expertos
Según el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, “los biocombustibles son una pieza fundamental en la transición energética limpia, constituyendo una alternativa inmediatamente disponible, económicamente posible y ambientalmente sostenible”. Otero también destaca que los biocombustibles tienen tiempos de desarrollo, costos e implementación relativamente menores en comparación con otras tecnologías como la electromovilidad o la propulsión a hidrógeno.
Reunión en Argentina
El director general del IICA participó en la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Argentina, donde se destacó el potencial de América para implementar políticas públicas modernas en el sector de los biocombustibles líquidos y atraer inversiones. Los expertos coincidieron en que la región cuenta con un capital de biomasa con altas posibilidades de ser industrializada sustentablemente para producir biocombustibles.
Experiencias y casos de interés
En la cumbre se presentaron experiencias exitosas en el uso masivo de biodiésel y bioetanol en distintos países de América y Europa. También se destacaron casos en los que los biocombustibles se insertan en un mercado de cotización de bonos de carbono, promoviendo la reducción de emisiones contaminantes.
Tendencias emergentes
Los expertos también analizaron nuevas tendencias en biocombustibles emergentes, como el diésel verde o aceites vegetales hidrotratados. Según el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Victor Castro, se espera que el diésel verde represente el 25% del total del biodiesel producido en el 2023.
Potencial de los combustibles sostenibles de aviación
El especialista internacional en Biocombustibles del IICA, Agustín Torroba, comentó que “las Américas pueden convertirse en una plataforma exportadora de biocombustibles sostenibles de aviación, aprovechando la gran disponibilidad de materias primas pasibles de ser industrializadas y considerando que la aviación civil internacional se ha comprometido a ser emisiones netas cero al 2050”.
Conclusiones
Los biocombustibles son una alternativa inmediatamente disponible, económicamente posible y ambientalmente sostenible para avanzar hacia una transición energética limpia en América. La región cuenta con un gran potencial para desarrollar políticas públicas modernas en el sector de los biocombustibles líquidos, multiplicar su producción y atraer inversiones. Además, se destacan las oportunidades en el uso de biocombustibles en la aviación y las tendencias emergentes en el sector.
Fuentes
- EFE
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la industrialización sostenible
- Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Indicador 9.4.1: Valor agregado de la industria manufacturera y proporción del empleo en la industria manufacturera en el empleo total
- Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía | Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y reforzar la industrialización sostenible | Indicador 9.4.1: Valor agregado de la industria manufacturera y proporción del empleo en la industria manufacturera en el empleo total |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales | Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: lavanguardia.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.