Informe: Nombramiento de Luis Crespo como presidente Honorífico de Protermosolar
Introducción
Luis Crespo ha sido nombrado por unanimidad presidente Honorífico de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) en Junta General de Asociados. Con este nombramiento, Protermosolar reconoce la labor de Luis Crespo en el apoyo al desarrollo tecnológico del sector termosolar y su despliegue comercial en España, que ha llevado a nuestro país al liderazgo mundial en esta tecnología.
Antecedentes
Luis Crespo ha desempeñado importantes papeles en el devenir del sector termosolar, como ha sido su labor con la Plataforma Solar de Almería, primero como pionero de las primeras centrales, posteriormente como usuario de sus instalaciones para el desarrollo de la tecnología y, finalmente, como gestor, ya que, como director del Instituto de Energías Renovables, logró, a mediados de los 80, la unificación de las instalaciones internacionales y españolas con la propiedad del Ciemat, así como la financiación externa que le permitió convertirse en el laboratorio de energía solar concentrada más completo del mundo.
Contribución a Protermosolar
Un ejemplo de su compromiso con el sector termosolar ha sido su labor durante su dilatada etapa en Protermosolar como secretario general y posteriormente presidente.
Reconocimientos
Este reconocimiento complementa el LifetimeAward otorgado por la comunidad internacional en el SolarPACES de 2020, el premio extraordinario otorgado por los Centros de Investigación Españoles de Concentración Solar o la dedicatoria de un edificio en la PSA por parte del Ciemat.
Declaraciones de Luis Crespo
Luis Crespo, ha comentado: “Estoy muy agradecido por este nombramiento que reconoce toda una vida de dedicación a la tecnología termosolar. Me enorgullece haber sido uno de los pioneros en el desarrollo de la termosolar en España y haber liderado Protermosolar durante tantos años”.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global
- Objetivo 9.4: Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a internet asequible y fiable en los países en desarrollo
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
- Indicador 9.4.1: Número total de suscripciones a servicios de banda ancha móvil por cada 100 habitantes
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético global | Proporción de energía renovable en el consumo final de energía (Indicador 7.2.1) |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Mejorar la infraestructura tecnológica para proporcionar acceso a internet asequible y fiable en los países en desarrollo | Número total de suscripciones a servicios de banda ancha móvil por cada 100 habitantes (Indicador 9.4.1) |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: interempresas.net
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.