9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Huelva mantiene su compromiso con la industria sostenible con el apoyo de la Junta

Huelva mantiene su compromiso con la industria sostenible con el apoyo de la Junta
Written by ZJbTFBGJ2T

Huelva mantiene su compromiso con la industria sostenible con el apoyo de la Junta  Huelva Información

Huelva mantiene su compromiso con la industria sostenible con el apoyo de la Junta

El Ayuntamiento de Huelva apuesta por la industria verde y sostenible

El Ayuntamiento de Huelva mantiene una apuesta firme y decidida en la industria verde y sostenible como motor de empleo y riqueza para las próximas décadas. Huelva se encuentra ante un momento histórico. La capital onubense vive una segunda revolución industrial vinculada a la transición energética y el desarrollo del hidrógeno verde como principal vector del cambio en el transporte y los sistemas de producción. Desde el Ayuntamiento se trabaja en colaboración con la iniciativa privada para responder a todas las necesidades para la consecución de los proyectos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía

Con el objetivo de fijar líneas de trabajo en común, analizar todos los proyectos que hay sobre la mesa e incidir en la alineación de Ayuntamiento y Junta de Andalucía en el apoyo a la industria onubense, la alcaldesa, Pilar Miranda, ha recibido al consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, en el Ayuntamiento de la capital.

Experiencia en la producción y gestión del hidrógeno

La industria onubense tiene una amplia experiencia en la producción, consumo y gestión del hidrógeno. Además, las posibilidades de expansión que ofrece el Puerto de Huelva son un estímulo clave. Huelva formará parte de los principales canales de circulación de hidrógeno verde tanto por vía marítima como terrestre. El Ayuntamiento trabaja en la transformación de la ciudad en la capital verde del sur de Europa. Verde en su presencia por la implantación de nuevas zonas verdes que la vuelvan una ciudad amable y humana, pero también por su valor como la futura capital europea de la energía limpia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Oportunidades del hidrógeno verde para Huelva

Paradela ha destacado en la reunión con la alcaldesa “las oportunidades que ofrece para Huelva el despliegue del hidrógeno verde, ámbito en el que la comunidad se está posicionando como uno de los mejores lugares del mundo para su desarrollo debido a sus recursos naturales, a su ubicación geográfica y sus puertos, y a disponer en muchos casos de la demanda industrial necesaria como ocurre con el área industrial de Huelva”. En este sentido, ha compartido con la alcaldesa los avances de los grupos de trabajo en el marco de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde, impulsada por el Gobierno andaluz y a la que se han adherido más de 150 entidades públicas y privadas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Incentivos para nuevos proyectos industriales

Asimismo, el consejero ha compartido con la alcaldesa la reciente línea de incentivos que ha puesto en marcha la Consejería de Industria, Energía y Minas para atraer nuevos proyectos industriales y alentar la ampliación de capacidades productivas de empresas ya implantadas. “Se trata de ayudas para afrontar las primeras fases de una inversión y cubrirán la adquisición de terrenos o la construcción de naves, entre otros, como elemento diferencial para incentivar las decisiones de inversión. Las bases reguladoras se acaban de publicar en BOJA y la ventanilla de solicitud se abrirá en los próximos días”, ha añadido. El consejero ha precisado que es “uno de los instrumentos, junto a los incentivos complementarios a los incentivos económicos regionales o los avales de garantía, de apoyo al sector industrial que tiene a disposición de las empresas su Consejería”.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Compromiso con el empleo y la riqueza para los onubenses

“Huelva se encuentra ante un momento histórico, una oportunidad de avanzar hacia una nueva industrialización limpia, sostenible y que garantice un futuro de empleo y riqueza para los onubenses”, ha destacado Pilar Miranda. La regidora onubense ha agradecido a Paradela “su apoyo firme por esta provincia como demuestra su presencia aquí para respaldar el trabajo que desde el Ayuntamiento realizamos para el desarrollo de los proyectos industriales”. Las administraciones “tenemos que jugar un papel clave”. La sintonía entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva es “total”. “Por primera vez contamos con un aliado que defiende y apuesta por Huelva”, ha señalado la alcaldesa.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 11: Ci

    1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

    • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
    • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

    • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
    • Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto (PIB)
    • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros

    3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

    • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
    • Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras como porcentaje del empleo total y del PIB
    • Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma separada en el lugar de generación

    4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

    ODS Metas Indicadores
    Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
    Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al PIB Indicador 9.2.1: Industrias manufactureras como porcentaje del empleo total y del PIB
    Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma separada en el lugar de generación

    ¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

    Fuente: huelvainformacion.es

     

    Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

    Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

     

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo destaca el compromiso de la ciudad de Huelva en España con la industria sostenible y cómo cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía. Este compromiso implica el impulso de proyectos y medidas que promueven la sostenibilidad ambiental y económica en la región. La colaboración entre el gobierno local y regional es fundamental para lograr un desarrollo industrial sostenible y responsable.