10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Pongan fin a las violaciones de derechos humanos en El Salvador

Pongan fin a las violaciones de derechos humanos en El Salvador
Written by ZJbTFBGJ2T

Pongan fin a las violaciones de derechos humanos en El Salvador  Amnesty International

Pongan fin a las violaciones de derechos humanos en El SalvadorInforme sobre el estado de excepción en El Salvador

Defiende la justicia. Pide a las autoridades salvadoreñas que pongan fin al estado de excepción y creen políticas de seguridad pública centradas en los derechos humanos de todas las personas #SinExcepción.

¿Cuál es el problema?

En El Salvador, el estado de excepción decretado en 2022 ha causado una crisis de derechos humanos. Esta medida ha dado lugar a la ejecución de patrones recurrentes de violaciones durante los ciclos de detención, procesamiento y encarcelamiento, cuyas principales manifestaciones han sido las detenciones arbitrarias masivas; las desapariciones forzadas, el cometimiento de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes contra personas en centros de detención; y las muertes de personas bajo la custodia del Estado.

Estas medidas tienen consecuencias graves: Amnistía Internacional ha documentado en el informe “Detrás del velo de la popularidad: represión y regresión en materia de derechos humanos en El Salvador” la muerte de al menos 190 personas bajo custodia del Estado y casos de tortura, incluso de menores de edad. El derecho a la libertad de expresión y de prensa está también gravemente amenazado, y hay periodistas que se marchan del país o que se autocensuran.

Tu firma puede hacer que las cosas cambien. Las autoridades salvadoreñas tienen que saber que el mundo está profundamente preocupado y no apoya ni respalda medidas que violan derechos humanos. Por tanto, les pedimos que pongan fin al estado de excepción y trabajen en favor de políticas de seguridad pública integrales que respeten los derechos humanos en El Salvador.

¿Cómo puedes ayudar?

Firma nuestra petición hoy mismo. Tu voz puede contribuir al cambio en El Salvador y proteger los derechos humanos #SinExcepción.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.3.1: Porcentaje de decisiones judiciales y administrativas aplicadas y no aplicadas para las cuales se dispone de información.
  • Indicador 16.10.1: Número de países que tienen leyes y reglamentos que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales, de conformidad con los acuerdos internacionales.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Porcentaje de decisiones judiciales y administrativas aplicadas y no aplicadas para las cuales se dispone de información.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. Indicador 16.10.1: Número de países que tienen leyes y reglamentos que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales, de conformidad con los acuerdos internacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: amnesty.org

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T