14. VIDA SUBMARINA

Crean un mapa de las conexiones que realizan las cigüeñas entre vertederos y humedales

Crean un mapa de las conexiones que realizan las cigüeñas entre vertederos y humedales
Written by ZJbTFBGJ2T

Crean un mapa de las conexiones que realizan las cigüeñas entre vertederos y humedales  infobae

Crean un mapa de las conexiones que realizan las cigüeñas entre vertederos y humedales

Investigadores desarrollan mapa de movimientos de cigüeñas blancas para entender su impacto en la dispersión de contaminantes

Huelva, 13 jul (EFE).- Investigadores españoles y alemanes han desarrollado un mapa que cubre más de 1.000 kilómetros de distancia con los movimientos que realiza la cigüeña blanca desde el norte de España a Marruecos para entender cómo afectan a la dispersión de materiales tóxicos y organismos con potencial patógeno o invasor.

El objetivo principal de este estudio es mejorar los planes de gestión para evitar la propagación de contaminantes en áreas naturales por causa de la cigüeña blanca, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y el ODS 14 (Vida submarina).

Metodología

El estudio fue llevado a cabo por personal de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de Castilla la Mancha, el Instituto Max Planck y la Universidad de Konstanz de Alemania.

Para entender los movimientos de las cigüeñas blancas, se analizaron los desplazamientos de más de un centenar de estas aves, definiendo sus rutinas. Se descubrió que las cigüeñas acuden a vertederos urbanos como fuente de alimento inagotable durante todo el año.

Impacto en la biodiversidad y el bienestar humano

El investigador de la EBD-CSIC señala que las cigüeñas pueden facilitar la acumulación de plásticos y otros contaminantes en humedales, hábitats de especial interés en conservación. Esto tiene implicaciones directas en la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano, y está alineado con el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Además, las cigüeñas conectan las fuentes de contaminación con lugares para producir alimentos, lo que puede contribuir a la transmisión de resistencia a los antibióticos y la acumulación de microplásticos en los alimentos. Este impacto en la cadena alimentaria es relevante para el ODS 2 (Hambre cero) y el ODS 3 (Salud y bienestar).

Conclusiones

El desarrollo de este mapa permitirá mejorar los planes de gestión para evitar la propagación de contaminantes en áreas naturales. Además, proporciona información valiosa sobre los movimientos de las cigüeñas blancas y su impacto en la dispersión de materiales tóxicos y organismos invasores.

Este estudio contribuye a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), el ODS 14 (Vida submarina), el ODS 2 (Hambre cero) y el ODS 3 (Salud y bienestar).

Referencia: EFE

ID del artículo: 1010282

Temas Relacionados:

  • Biodiversidad
  • Conservación
  • Contaminación
  • Desarrollo Sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 14: Vida submarina
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos.
  • Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la polución por nutrientes.
  • Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en línea con las obligaciones internacionales.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.3.2: Porcentaje de cuerpos de agua con niveles de contaminantes que exceden los límites establecidos.
  • Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar, medido mediante la concentración de nutrientes, la concentración de oxígeno disuelto y la presencia de contaminantes químicos y biológicos.
  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos. Indicador 6.3.2: Porcentaje de cuerpos de agua con niveles de contaminantes que exceden los límites establecidos.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades terrestres, incluidos los desechos marinos y la polución por nutrientes. Indicador 14.1.1: Índice de calidad del agua de mar, medido mediante la concentración de nutrientes, la concentración de oxígeno disuelto y la presencia de contaminantes químicos y biológicos.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en línea con las obligaciones internacionales. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: infobae.com

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T