8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Baja del dólar afecta principales actividades económicas de Tijuana

Baja del dólar afecta principales actividades económicas de Tijuana
Written by ZJbTFBGJ2T

Baja del dólar afecta principales actividades económicas de Tijuana  Telemundo San Diego

Baja del dólar afecta principales actividades económicas de Tijuana

Informe sobre la baja del dólar en Tijuana

Informe sobre la baja del dólar en Tijuana

Introducción

En este informe se analizará la baja del dólar y sus efectos en Tijuana, México. Se hará énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a lo largo del artículo.

Análisis de la situación

Según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la baja del dólar tiene distintos efectos en Tijuana, donde muchas de las actividades principales están relacionadas con esta moneda. Además, el petróleo, el turismo y la industria en México están dolarizadas, lo que afecta al país en su conjunto.

Impacto en la competitividad y el turismo

La pérdida de competitividad en el mercado exterior y la reducción de turistas son dos de los principales efectos de la baja del dólar. Actualmente, es más caro para los turistas extranjeros visitar México, lo que ha llevado a una desviación de turistas hacia otros destinos. Esto tiene un impacto negativo en el comercio.

Fuga de consumidores y compras en Estados Unidos

En las casas de cambio de Tijuana, el dólar se compra a 16.55 pesos, lo que ha provocado que muchos consumidores locales prefieran adquirir mercancías en Estados Unidos. Además, residentes de otras partes de México utilizan el cruce fronterizo de San Ysidro para realizar compras en California, uno de los estados más atractivos para ello.

Afectación a los envíos de dinero

Según el economista Jorge Fonseca, quienes envían dinero de Estados Unidos a México se ven afectados, ya que sus familiares no pueden comprar lo mismo con los dólares que ahora son más baratos.

Análisis económico

Expertos en economía opinan que el punto más bajo del dólar frente al peso ya se alcanzó y esperan que la segunda parte del año sea de recuperación para el billete verde. Sin embargo, señalan que la economía de Estados Unidos está enfriando para controlar la inflación, lo que puede tener impacto en México.

Conclusiones

La baja del dólar en Tijuana tiene diversos efectos en la economía local y nacional. Es importante considerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para buscar soluciones que promuevan un desarrollo económico sostenible y equitativo.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.
  • Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
  • Indicador 10.4.1: Crecimiento del ingreso del 40% más pobre de la población
  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella de carbono

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad. Indicador 10.4.1: Crecimiento del ingreso del 40% más pobre de la población
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella de carbono

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: telemundo20.com

 

Costco llega a un acuerdo con el sindicato de trabajadores que amenazaban con irse a huelga – Telemundo

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T