6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Caen los niveles de sodio y cloruros del agua potable y aumentan las reservas de Montevideo

Caen los niveles de sodio y cloruros del agua potable y aumentan las reservas de Montevideo
Written by ZJbTFBGJ2T

Caen los niveles de sodio y cloruros del agua potable y aumentan las reservas de Montevideo  LA NACION

Caen los niveles de sodio y cloruros del agua potable y aumentan las reservas de Montevideo

Caen los niveles de sodio y cloruros del agua potable y aumentan las reservas de Paso Severino – LA NACION

Caen los niveles de sodio y cloruros del agua potable y aumentan las reservas de Montevideo

Gracias a las precipitaciones recientes, se ha observado una disminución en los niveles de sodio y cloruros en el agua potable, lo que ha llevado a un aumento en las reservas del embalse de Paso Severino en Uruguay. Este embalse es el principal proveedor de agua para la ciudad de Montevideo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento – Este avance en la calidad del agua potable contribuye al logro del ODS 6, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – El aumento en las reservas de agua potable en Montevideo es un paso hacia la creación de ciudades sostenibles que puedan satisfacer las necesidades de sus habitantes sin comprometer los recursos naturales.
  • ODS 13: Acción por el clima – Las precipitaciones que han permitido el aumento de las reservas de agua son un ejemplo de cómo el clima puede afectar la disponibilidad de recursos naturales, destacando la importancia de tomar medidas para mitigar el cambio climático.

Imagen de Paso Severino

Estos avances en la calidad del agua potable y el aumento de las reservas son un paso importante hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Uruguay. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en la gestión sostenible de los recursos hídricos y en la adaptación al cambio climático para garantizar el acceso a agua limpia y segura para todos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos
  • Meta 6.4: Para 2030, aumentar considerablemente la eficiencia del uso del agua en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura
  • Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: relación entre la extracción total de agua dulce y la disponibilidad de agua renovable

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.4: Para 2030, aumentar considerablemente la eficiencia del uso del agua en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua Indicador 6.4.2: Nivel de estrés hídrico: relación entre la extracción total de agua dulce y la disponibilidad de agua renovable

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lanacion.com.ar

 

Avanza la desalinización gracias a la energía solar y minerales arcillosos para agua potable limpia – GNDiario

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T