12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Él tan del medio ambiente, ella tan feminista: ¿influyen las ideas políticas a la hora de hacer ‘match’?

Él tan del medio ambiente, ella tan feminista: ¿influyen las ideas políticas a la hora de hacer ‘match’?
Written by ZJbTFBGJ2T

Él tan del medio ambiente, ella tan feminista: ¿influyen las ideas políticas a la hora de hacer ‘match’?  elDiarioAr.com

Él tan del medio ambiente, ella tan feminista: ¿influyen las ideas políticas a la hora de hacer ‘match’?

La influencia de la ideología política en las relaciones de pareja

Cuatro años duró la relación de Patricia con Luis. Tenían veintimuchos y varios intereses en común, entre ellos, la política y la actualidad, aunque no todo era consenso. “Al principio teníamos algunos desacuerdos, que se resolvían dialogando, y llegábamos al final a comprendernos y establecer puntos en común”, recuerda ella. Con el tiempo, sin embargo, esas discrepancias se agrandaron hasta hacerse enormes. “Cuanto más avanzaba la relación, más de derecha se convertía él. Fue radicalizando su postura, tanto que parecía una reacción contra mí, mi ideología y mi discurso. Al final, el simple hecho de ver el telediario juntos daba lugar a discusiones tremendas”, sigue Patricia, que decidió dejar la relación con una conversación en la que hizo explícita la falta de terreno común.

Por contra, para Nerea y Miguel, las ideas políticas fueron un punto de atracción y de unión. El 15M, un centro ocupado, la militancia en el mismo partido… “Fue un rotundo sí”, dicen. También Haizea, de 37 años, cuenta que la politización “es un punto de unión importante”. “¿Cómo pasar tiempo, compartir proyecto y vida con alguien que no comparte principios contigo? No se me ocurre un argumento con más peso que la diferencia en ideales para descartar o establecer límites a la hora de enternecerte con alguien”, cuenta. Para Haizea no se trata tanto de compartir estrictamente el sentido del voto como un espacio básico de valores y principios. “Estaré con quien me admire en parte por mi posicionamiento feminista y de izquierdas, o no estaré”, declara. Para Gonzalo, la afinidad en las ideas políticas con su pareja también es importante: “Para mí compartir la vida implica estar de acuerdo en la manera de ver el mundo”.

Entenderse mejor

Este sesgo funciona a través de dos mecanismos. Por un lado, uno más estructural, “estamos expuestos a personas de nuestro entorno social y los entornos sociales suelen tener también ciertas similitudes políticas e ideológicas”. Por otro lado, un mecanismo de corte más psicológico: “Tendemos a entendernos mejor con personas que comparten nuestra manera de ver las cosas, discutes menos, te retroalimentas más. Pasados unos años, este efecto suele crecer: cuando se mira a matrimonios, la correlación en identificación partidisita o ideología es muy alta”. Es decir, conforme pasan los años las parejas tienden a asemejar aún más sus elecciones políticas.

La identidad política es mucho más que decidir a qué partido votar. “Influye en muchas cosas, desde cómo entiendes el sexo a criar hijos”, apunta Lorente. El politólogo señala también que la movilidad social, mucho más elevada que hace unas décadas, las redes sociales o las aplicaciones para ligar influyen en que los entornos sociales puedan ser ahora más variados. “Pero hay gente que usa Tinder de manera que haya ciertos filtros, porque al final lo que quieres es encontrar personas con las que coincidir”, añade.

Elizabeth Clapés es psicóloga y docente. Afirma que, cuando conocemos a alguien, la ideología política puede ser factor de atracción. “El hecho de que encaje con nuestra manera de pensar nos puede hacer sentir atracción y, por contra, si no encaja nada y es contrario a lo que nosotros entendemos como correcto nos puede generar rechazo. Puede que si conocemos a esa persona en un contexto en el que no hay oportunidad de dar o recibir opiniones nos acerquemos sin saber muy bien por dónde tira, pero es algo que inevitablemente aflora en cuanto pasa tiempo”, asegura. Clapés no cree que sea imposible relacionarse con personas de ideas distintas, “pero esa ideología representa en buena parte cómo vemos el mundo y cómo nos relacionamos con él”, por lo que estar con quienes no la comparten en absoluto generará mucho conflicto. La experta subraya que para las personas especialmente implicadas en determinadas causas será aún más complicado “estar al lado de alguien que no las comparta”.

Los valores entran en la conversación

Tinder, una de las apps para conocer gente más descargadas, tiene etiquetas que permiten a sus usuarios mostrar interés, por ejemplo, en el activismo, el medio ambiente o el feminismo. Los datos que maneja la aplicación muestran que tanto la etiqueta “cambio climático” como “feminismo” se multiplicaron por cuatro en los perfiles de usuarios durante 2022. La etiqueta “derechos LGTBIQ+” creció de manera similar. Tinder asegura que esos derechos, juntos a la política, el desempleo, la salud mental o el veganismo están entre los principales temas de las conversaciones entre sus usuarios en España.

Andrea es usuaria de estas apps y asegura que las ideas políticas son tan importantes para ella a la hora de encontrar gente que le interesa busca la manera de que los valores aparezcan rápido en la conversación. “Intento hablar e indagar, preguntando no solo por gustos sino también de lo difícil que está el alquiler o de la sanidad, o ahora del voto por correo. Cosas sencillas que den pie a un debate o que permitan ir sacando conclusiones”, cuenta esta mujer de 31 años.

Laura, de 38, utiliza otra app, Bumble, que sí permite añadir en el perfil opciones políticas explícitas (apolítica, de centro, de izquierdas o de derechas) y también religiosas. Sin embargo, lamenta que eso no influya en el algoritmo de búsqueda: “Me siguen apareci

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.7.1: Proporción de cargos ocupados por mujeres en los gobiernos locales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica.
Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades. Indicador 16.7.1: Proporción de cargos ocupados por mujeres en los gobiernos locales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eldiarioar.com

 

Vanguard Renewables nombra a Michael O’Laughlin como nuevo director ejecutivo – ESG News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T