Informe: Calidad del aire en Chicago afectada por incendios forestales en Canadá
Introducción
Para los habitantes de Chicago deseosos de hacer ejercicio al aire libre el lunes, “hoy no es el mejor día para hacerlo”, según Kim Biggs de la Agencia de Protección Ambiental de Illinois.
Situación actual
Amplias zonas de Estados Unidos tenían el aire contaminado el lunes, según el mapa de la agencia en el portal AirNow.gov.
Efectos de la contaminación
La contaminación de finas partículas provenientes de los incendios forestales en Canadá está dejando en rojo al índice de calidad del aire, lo que significa que es insalubre para todos. Las partículas, conocidas como PM2.5, son lo suficientemente pequeñas como para adentrarse en los pulmones y causar síntomas a corto plazo como tos e irritación de los ojos, y a largo plazo, problemas cardíacos o respiratorios.
Recomendaciones y advertencias
La agencia de protección ambiental aconseja limitar las actividades al aire libre a tareas cortas y ligeras cuando el índice de calidad del aire alcanza 150 en el mapa de la entidad. Poblaciones susceptibles, como los que sufren de males cardíacos o pulmonares, los ancianos, los niños y las mujeres embarazadas, deben considerar quedarse en interiores, según el aviso.
Impacto a largo plazo
El humo que llega desde Canadá seguirá un tiempo, dicen expertos. Enormes incendios en las regiones canadienses de Alberta, Columbia Británica y Saskatchewan seguirán despidiendo humo todo el verano e incluso en el otoño. El cambio climático y los aumentos de temperaturas están haciendo que el ambiente sea más susceptible a los incendios forestales y que las masas de aire se vuelvan más estáticas.
Conclusiones
La calidad del aire en Chicago ha sido afectada por los incendios forestales en Canadá, lo que ha llevado a la emisión de avisos por mala calidad del aire. Es importante tomar medidas para reducir la contaminación y abordar el cambio climático, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
FUENTE: Con información de AP
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Salud y bienestar
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua.
- Objetivo 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluido el consumo de recursos naturales.
- Objetivo 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
- Indicador 11.6.1: Proporción de municipios con políticas y planes de acción implementados para garantizar el acceso asequible y sostenible a viviendas adecuadas, seguras y asequibles.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3: Salud y bienestar | 3.9 Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire y la contaminación del agua. | 3.9.1 Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.6 Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluido el consumo de recursos naturales. | 11.6.1 Proporción de municipios con políticas y planes de acción implementados para garantizar el acceso asequible y sostenible a viviendas adecuadas, seguras y asequibles. |
Objetivo 13: Acción por el clima | 13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático, adaptación, reducción de impacto y alerta temprana. | 13.3.1 Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: diariolasamericas.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.