4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

“La alfabetización de adultos no ha sido prioridad para el gobierno”

“La alfabetización de adultos no ha sido prioridad para el gobierno”
Written by ZJbTFBGJ2T

“La alfabetización de adultos no ha sido prioridad para el gobierno”  Diario Libre

“La alfabetización de adultos no ha sido prioridad para el gobierno”

Informe sobre la alfabetización de adultos en República Dominicana

En los últimos años, la alfabetización de adultos no ha sido una prioridad para el gobierno de República Dominicana, lo que ha llevado a un aumento en el índice de analfabetismo. Según Miriam Camilo, educadora y excoordinadora pedagógica del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” (QAC), el índice de analfabetismo ha aumentado del 5.5% en 2020 al 6.5% en 2022.

Objetivo de Desarrollo Sostenible

  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El plan Quisqueya Aprende Contigo fue implementado en el gobierno de Danilo Medina mediante el Decreto 546-12. Este plan tenía como objetivo eliminar el analfabetismo en el país a través de una movilización en todo el territorio, con la participación de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

El éxito del plan radicó en la efectiva coordinación entre el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Educación, así como en la prioridad que se le dio a la alfabetización de jóvenes y adultos como política pública. Gracias a este plan, se logró alfabetizar a 711,830 personas, disminuyendo la tasa de analfabetismo del 14% al 5.5% en 2020.

Objetivo de Desarrollo Sostenible

  • ODS 1: Fin de la pobreza.
  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

A pesar de los logros alcanzados, el plan Quisqueya Aprende Contigo se encuentra detenido. Miriam Camilo está preocupada por el estancamiento del plan, ya que considera que no se puede hablar de desarrollo humano sostenible ni de lucha contra la pobreza con una gran cantidad de personas con bajo nivel educativo.

Para retomar el plan y revertir los resultados adversos, se requerirá de la voluntad política de quienes gobiernan. Será necesario reiniciar los núcleos de alfabetización y coordinar nuevamente todo el plan.

Objetivo de Desarrollo Sostenible

  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

El Plan Quisqueya Aprende Contigo contó con una inversión de 6,646 millones de pesos entre 2013 y 2019. Además, se entregaron millones de libros a los alfabetizados. Sin embargo, a pesar del presupuesto agotado y los recursos invertidos, el plan sigue detenido.

En conclusión, es necesario que el gobierno de República Dominicana priorice la alfabetización de adultos como parte de su agenda de desarrollo sostenible. Esto contribuirá a la reducción de la pobreza y garantizará una educación inclusiva y equitativa para todos los ciudadanos.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 1: Fin de la pobreza

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas.
  • Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, medida actualmente por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos, desglosada por sexo.
  • Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, empleo y ubicación geográfica (urbana/rural).

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas. Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos, desglosada por sexo.
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, medida actualmente por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día. Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, empleo y ubicación geográfica (urbana/rural).

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: diariolibre.com

 

DISTRITOS ESCOLARES DE MINEAPOLIS Y SAINT PAUL CANCELAN CLASES PARA EL MARTES DEBIDO AL FRIO – El Minnesota de Hoy

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T