1. FIN DE LA POBREZA

La Opinión de Juan Clavero | Agenda 2030

La Opinión de Juan Clavero | Agenda 2030
Written by ZJbTFBGJ2T

La Opinión de Juan Clavero | Agenda 2030  Diario de Cádiz

La Opinión de Juan Clavero | Agenda 2030

Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

Es una de las obsesiones de la derecha y la ultraderecha; el PP no la piensa aplicar y Vox la quiere tirar a la basura. Estoy seguro de que la mayoría de los dirigentes de estos partidos, y de sus afiliados y votantes, no se la han leído, pero pretenden bloquearla.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

En septiembre de 2015, 193 países de las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Entre sus objetivos están:

  1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  2. Combatir la desigualdad y el cambio climático
  3. Asegurar un trabajo decente, los derechos humanos y la igualdad de género
  4. Garantizar agua potable y el acceso universal a servicios de salud y educación de calidad

Es una agenda universal que compromete a todos los países cualquiera que sea su nivel de desarrollo.

Objetivos de España

España tiene que cumplir la Agenda durante esta década, y contribuir a su cumplimiento a nivel global. Para ello tiene que:

  • Eliminar la pobreza a todos los niveles
  • Descarbonizar la economía consiguiendo la soberanía energética con energías renovables 100%
  • Depurar de forma eficiente todas las aguas residuales
  • Adoptar medidas para combatir el cambio climático
  • Conservar y recuperar la biodiversidad
  • Garantizar la igualdad efectiva de todos los españoles independientemente de su género, credo o raza, como dicta la Constitución

Responsabilidad de los países desarrollados

Los países desarrollados tienen una especial responsabilidad en apoyar a los países menos desarrollados para que consigan los objetivos del Desarrollo Sostenible, porque tienen más medios y porque han sido los causantes de la degradación que padece el Planeta, por sus emisiones históricas y por el saqueo de los recursos naturales de terceros países. Cooperación y solidaridad son mecanismos que dignifican a quien las practica y envilecen a quien las rechaza.

Conclusión

Sinceramente, no entiendo que partidos políticos que se declaran cristianos puedan repudiar estos encomiables objetivos para conseguir un Planeta donde toda la humanidad pueda vivir con dignidad, y donde no destruyamos los recursos naturales ni el clima para legar a las generaciones futuras un Planeta habitable.

Lo que habría que tirar a la basura es el cerebro de los fundamentalistas.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 2: Hambre cero
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema en todas sus formas.
  • Meta 2.1: Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación segura, nutritiva y suficiente durante todo el año.
  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
  • Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  • Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes de energía.
  • Meta 10.1: Para 2030, lograr progresivamente y sostenidamente el crecimiento económico más elevado posible, en particular mediante el crecimiento del producto interno bruto per cápita de acuerdo con las circunstancias nacionales, y en particular al menos el 7% anual del producto interno bruto de los países menos adelantados.
  • Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2020, proteger y evitar la extinción de especies amenazadas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica.
  • Indicador 2.1.1: Prevalencia de la malnutrición en la población, según los indicadores de la Organización Mundial de la Salud.
  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas de todas las edades sometidas a matrimonio o unión antes de los 18 años y por edad.
  • Indicador 6.1.1: Porcentaje de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura.
  • Indicador 7.2.1: Participación de las energías renovables en el consumo final de energía.
  • Indicador 10.1.1: Crecimiento real del producto interno bruto per cápita.
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas como resultado de desastres relacionados con el clima y desastres naturales por 100,000 personas.
  • Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica y servicios de los ecosistemas.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema en todas sus formas. Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica.
Objetivo 2: Hambre cero Meta 2.1: Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación segura, nutritiva y suficiente durante todo el año. Indicador 2.1.1: Prevalencia de la malnutrición en la población, según los indicadores de la Organización Mundial de la Salud.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas de todas las edades sometidas a matrimonio o unión antes de los 18 años y por edad.
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento Meta 6.1: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos. Indicador

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: diariodecadiz.es

 

Un infractor de trabajo infantil obtiene un contrato en el Puerto de Longview – Northwest Labor Press

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T