Informe sobre la Escuela de Pensamiento Feminista de AMA
Introducción
La Escuela de Pensamiento Feminista de AMA concluyó recientemente, sin una etiqueta común, pero con claras ideas sobre lo que aspira a ser y lo que no. Este evento, organizado por la Asamblea Moza d’Asturies, busca construir un feminismo inclusivo y alternativo, abierto a todas las personas y alejado de estereotipos y exclusiones.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Desarrollo del evento
La Escuela de Pensamiento Feminista de AMA se llevó a cabo durante cuatro días en Asturies, reuniendo a un público mayoritariamente joven y femenino. El evento abordó diferentes temas, desde economía y sindicalismo hasta masculinidad, trabajo sexual y libertad de expresión. Se destacó la importancia de construir un “feminismo para todo el mundo” o un “feminismo del 99%”, que incluya a todas las personas y luche por la igualdad de género.
Impacto y recomendaciones
El trabajo realizado por AMA en la Escuela de Pensamiento Feminista es digno de reconocimiento. Las organizaciones sociales y políticas asturianas deberían tomar nota de su capacidad para convocar y generar un ambiente propicio para el debate y la convivencia. Este tipo de eventos políticos son fundamentales para promover los ODS y avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa.
Conclusiones
La Escuela de Pensamiento Feminista de AMA reafirma la importancia de un feminismo inclusivo y alternativo. Frente a la deriva conservadora e identitaria de ciertos sectores del movimiento feminista, este evento busca impulsar transformaciones socioeconómicas profundas y promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad. Es necesario seguir construyendo un feminismo que cambie todo y que esté en línea con los ODS establecidos por las Naciones Unidas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
- Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres entre el personal directivo.
- Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
- Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo del umbral de la pobreza nacional, por sexo y edad.
- Indicador 16.7.1: Proporción de cargos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. | Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres entre el personal directivo. |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. | Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto. | Indicador 10.3.1: Proporción de la población cuyos ingresos se encuentran por debajo del umbral de la pobreza nacional, por sexo y edad. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades. | Indicador 16.7.1: Proporción de cargos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y locales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: nortes.me
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.