11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

El puerto de San Diego quiere aumentar su negocio con grúas totalmente eléctricas

El puerto de San Diego quiere aumentar su negocio con grúas totalmente eléctricas
Written by ZJbTFBGJ2T

El puerto de San Diego quiere aumentar su negocio con grúas totalmente eléctricas – World Energy Trade  worldenergytrade

El puerto de San Diego quiere aumentar su negocio con grúas totalmente eléctricas

El Puerto de San Diego adquiere grúas móviles portuarias totalmente eléctricas para mejorar la calidad del aire

El Puerto de San Diego ha recibido dos nuevas grúas móviles portuarias totalmente eléctricas Gottwald Generation 6 de Konecranes en la Terminal Marítima de la Décima Avenida (TAMT) del puerto.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  • ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • ODS 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • ODS 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Las nuevas grúas son las primeras de su clase en América del Norte y ayudarán al puerto a mejorar la salud pública y la calidad del aire en las comunidades portuarias de Barrio Logan, Sherman Heights, Logan Heights y West National City.

El puerto encargó a Konecranes las grúas eléctricas alimentadas por batería por un precio aproximado de 14 millones de dólares y gastó otros 8,9 millones para realizar las mejoras necesarias en la infraestructura eléctrica de apoyo a las grúas, lo que incluyó 2,7 millones de dólares en subvenciones del Distrito de Control de la Contaminación Atmosférica del Condado de San Diego.

Sustituirán a la grúa diésel que se utiliza actualmente en TAMT. La conversión de una grúa diésel a un sistema de grúa totalmente eléctrico tiene por objeto alcanzar uno de los objetivos de la Estrategia Marítima de Aire Limpio (MCAS) del puerto, consistente en conseguir que todos los equipos de manipulación de carga sean de cero emisiones para 2030.

Está previsto que las grúas entren en funcionamiento a finales de este año.

“Estas grúas portuarias móviles totalmente eléctricas suponen un cambio radical para la salud pública, el medio ambiente y nuestra economía regional. Es un ganar, ganar, ganar”, dijo Rafael Castellanos, Presidente de la Junta de Comisionados del Puerto de San Diego.

“Al sustituir nuestros equipos de manipulación de carga diésel por equipos eléctricos, como estas grúas, seguimos garantizando que el aire de la terminal y sus alrededores sea más limpio para respirar, reducimos nuestro impacto medioambiental y cumplimos con nuestra responsabilidad de apoyar el comercio y el empleo en nuestra región”.

Además de los beneficios para la salud pública y el medio ambiente, se espera que el nuevo sistema de grúas permita al puerto competir por más negocios.

En concreto, las grúas tendrán la mayor capacidad de elevación de todos los sistemas de grúa existentes actualmente en la costa oeste: hasta 400 toneladas métricas (TM), frente a las 100 TM de capacidad de elevación de la grúa diésel del puerto.


Fuentes:

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  • Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
  • Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y modernizar las industrias para que sean sostenibles.
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
  • Indicador 7.2.1: Proporción de la población con acceso a electricidad, por fuente de energía.
  • Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto per cápita en función de la cadena de valor de la industria manufacturera y el empleo, desglosado por sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. Indicador 7.2.1: Proporción de la población con acceso a electricidad, por fuente de energía.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Meta 9.4: Mejorar la infraestructura y modernizar las industrias para que sean sostenibles. Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto per cápita en función de la cadena de valor de la industria manufacturera y el empleo, desglosado por sexo.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros. Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura.
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: worldenergytrade.com

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En conclusión, el puerto de San Diego está apostando por la tecnología eléctrica para aumentar su negocio, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes. La implementación de grúas totalmente eléctricas es un paso importante hacia un futuro más limpio y eficiente en el sector portuario.