3. SALUD Y BIENESTAR

Madre clama a Familia para que le devuelvan a sus hijos

Madre clama a Familia para que le devuelvan a sus hijos
Written by ZJbTFBGJ2T

Madre clama a Familia para que le devuelvan a sus hijos  Primera Hora

Madre clama a Familia para que le devuelvan a sus hijos

Informe sobre el caso de Dayanara Perea Quijano

Informe sobre el caso de Dayanara Perea Quijano

Introducción

Dayanara Perea Quijano, de 30 años, está pasando por una situación difícil debido a la separación de sus dos hijos por una sospecha de maltrato. En este informe, se analizará su caso y se destacarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes.

Antecedentes

El 2 de noviembre de 2022, el juez Wilfredo Viera, del Tribunal de Carolina, le concedió la custodia de emergencia de sus dos niños al Departamento de la Familia (DF) mientras se investigaba una querella por “maltrato simple o negligente”. La madre no fue notificada de esta querella hasta dos días después.

Problemas de salud del menor

Dayanara sostiene que su hijo menor enfrenta problemas de salud que no han sido debidamente atendidos. Alega que no hay evidencia médica de maltrato y que su hijo nació con varias condiciones de salud que no le fueron notificadas.

Separación de los hijos

Dayanara dejó de ver a su hijo a los tres meses de nacido y no fue hasta que cumplió los 11 meses que volvió a tenerlo entre sus brazos. Actualmente, solo cuenta con visitas supervisadas de media hora cada dos semanas y tiene pocas esperanzas de que la situación mejore.

Episodios médicos

El hijo de Dayanara ha experimentado varios episodios médicos, incluyendo dificultad para respirar y pérdida del conocimiento. La madre ha aplicado técnicas de reanimación cardiopulmonar y respiración asistida para salvar la vida de su hijo en más de una ocasión.

Investigación en curso

El Departamento de la Familia está llevando a cabo una investigación sobre el caso. La madre ha sido tratada como una delincuente y ha sido interrogada sobre incidentes de violencia de género, insinuando que ambos padres desquitaban su coraje con los niños, algo que Dayanara niega rotundamente.

Situación actual

Actualmente, el Departamento de la Familia no ha ofrecido un plan de servicio a Dayanara y ha indicado que los menores serán puestos en adopción familiar. El caso se encuentra en etapa de apelación para la reubicación de los niños con un recurso familiar.

Conclusiones

El caso de Dayanara Perea Quijano destaca la importancia de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (Salud y bienestar) y el ODS 5 (Igualdad de género). Es fundamental garantizar el bienestar de los niños y brindar un trato justo y humano a las madres en situaciones similares.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna
  • Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años
  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, explotación, trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo

  • Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna
  • Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad neonatal
  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica
  • Indicador 16.2.2: Porcentaje de jóvenes de ambos sexos (entre 18 y 29 años) que experimentaron violencia física o sexual en los últimos 12 meses

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Meta 3.1: Reducir la mortalidad materna Indicador 3.1.1: Tasa de mortalidad materna
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Meta 3.2: Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años Indicador 3.2.2: Tasa de mortalidad neonatal
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Meta 16.2: Poner fin al maltrato, explotación, trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños Indicador 16.2.2: Porcentaje de jóvenes de ambos sexos (entre 18 y 29 años) que experimentaron violencia física o sexual en los últimos 12 meses

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: primerahora.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T