10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Meloni y Fernández hablan de cooperación e inversiones en márgenes de la cumbre UE-Celac

Meloni y Fernández hablan de cooperación e inversiones en márgenes de la cumbre UE-Celac
Written by ZJbTFBGJ2T

Meloni y Fernández hablan de cooperación e inversiones en …  SWI swissinfo.ch en español

Meloni y Fernández hablan de cooperación e inversiones en márgenes de la cumbre UE-Celac

Reunión entre el presidente argentino y la primera ministra de Italia en la Cumbre UE-Celac

Bruselas, 18 de julio de 2023 – El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió hoy con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en el marco de la Cumbre UE-Celac que se celebra en Bruselas. Durante el encuentro, se discutieron los canales de cooperación e inversiones italianas en Argentina.

Importancia de la cooperación y el diálogo entre Argentina e Italia

En el Edificio Europa, Fernández y Meloni analizaron la importancia de mantener los canales de cooperación y diálogo que han caracterizado históricamente la relación entre ambos países. El presidente argentino estuvo acompañado por el canciller argentino, Santiago Cafiero.

Fernández destacó la presencia histórica de inversiones italianas en sectores clave como la infraestructura y las energías renovables en Argentina. Italia es un socio estratégico y comercial muy relevante para Argentina, siendo el tercer socio en la Unión Europea (UE).

Relaciones comerciales entre Argentina e Italia

En 2022, las exportaciones argentinas a Italia alcanzaron los 1.065 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 1.677 millones de dólares. Además, Italia es el decimoquinto inversor extranjero en Argentina, con más de 250 empresas italianas que emplean a más de 50 mil trabajadores en territorio argentino.

Cumbre UE-Celac

La Cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se lleva a cabo en Bruselas, es la primera después de ocho años de parón. En este encuentro participan los 60 países de ambos bloques, buscando fortalecer las relaciones y promover el desarrollo sostenible en áreas clave como la economía, el medio ambiente y la igualdad.

Esta reunión entre el presidente argentino y la primera ministra de Italia demuestra el compromiso de ambos países con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 17 de fortalecer las alianzas para el desarrollo sostenible. La cooperación y las inversiones entre Argentina e Italia contribuyen al crecimiento económico, la generación de empleo y la promoción de prácticas sostenibles en sectores clave.

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

El artículo menciona la reunión entre el presidente argentino y la primera ministra de Italia, donde discutieron los canales de cooperación e inversiones entre ambos países. Esta reunión demuestra la importancia de establecer alianzas y colaboraciones internacionales para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 17.3: Movilizar recursos financieros adicionales para los países en desarrollo

El artículo menciona la importancia de las inversiones italianas en Argentina, especialmente en sectores como la infraestructura y las energías renovables. Estas inversiones representan recursos financieros adicionales para el desarrollo del país sudamericano, lo cual está alineado con la meta 17.3 de los ODS.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 17.3.1: Monto total de flujos financieros (ayuda oficial al desarrollo y flujos privados) destinados a los países en desarrollo

El artículo no menciona explícitamente este indicador, pero se puede inferir que las inversiones italianas en Argentina contribuyen a aumentar el monto total de flujos financieros hacia el país sudamericano. Este indicador es relevante para medir el progreso hacia la meta 17.3 de los ODS.

Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.3: Movilizar recursos financieros adicionales para los países en desarrollo Indicador 17.3.1: Monto total de flujos financieros (ayuda oficial al desarrollo y flujos privados) destinados a los países en desarrollo

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: swissinfo.ch

 

¿Qué secciones de la Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo revocó Trump? – Telemundo New York

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo menciona que los ministros de Relaciones Exteriores de Suiza y Argentina, Ignazio Cassis y Felipe Solá, respectivamente, se reunieron para discutir temas de cooperación e inversiones en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac). Ambos ministros destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Europa y América Latina, especialmente en áreas como el comercio, la inversión y la ciencia. Además, se mencionó la necesidad de promover la sostenibilidad y la inclusión social en el desarrollo económico. En conclusión, el artículo resalta la importancia de la cooperación y las inversiones entre Europa y América Latina como una forma de fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo económico y social en ambos continentes.