5. IGUALDAD DE GÉNERO

Menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con altos niveles de empoderamiento femenino e igualdad de género

Menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con altos niveles de empoderamiento femenino e igualdad de género
Written by ZJbTFBGJ2T

Menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países …  ONU Mujeres

Menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con altos niveles de empoderamiento femenino e igualdad de género

Informe sobre el Empoderamiento de las Mujeres y la Paridad de Género

Informe sobre el Empoderamiento de las Mujeres y la Paridad de Género

Kigali, 18 de julio de 2023 – En la Conferencia Women Deliver, ONU Mujeres y el PNUD presentaron hoy un nuevo informe global que destaca la falta de paridad de género en todos los países. Según el informe, menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con altos niveles de empoderamiento femenino y una brecha de género reducida. Este informe ofrece un panorama completo de los avances en el desarrollo humano de las mujeres y las niñas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El informe se enfoca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la comunidad mundial para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Estos objetivos son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible y abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo.

Índices de Empoderamiento de las Mujeres y Paridad de Género

ONU Mujeres y el PNUD han propuesto el Índice de Empoderamiento de las Mujeres (IEM) y el Índice Global de Paridad de Género (IGPG) como herramientas complementarias para medir la paridad de género y el empoderamiento de las mujeres. Estos índices ofrecen nuevas perspectivas para comprender y evaluar los avances en el desarrollo humano, el poder y las libertades de las mujeres.

Análisis de los Resultados

El análisis realizado en 114 países revela que las mujeres todavía enfrentan restricciones significativas en su poder y libertad para tomar decisiones y aprovechar oportunidades. El empoderamiento de las mujeres sigue siendo escaso y las brechas de género son evidentes en todos los países.

Índice de Empoderamiento de las Mujeres (IEM)

El IEM mide el poder y la libertad de las mujeres en cinco dimensiones: salud, educación, inclusión, toma de decisiones y violencia contra las mujeres. Globalmente, las mujeres solo alcanzan el 60 por ciento de su potencial, según este índice.

Índice Global de Paridad de Género (IGPG)

El IGPG evalúa la situación de las mujeres en comparación con los hombres en dimensiones básicas del desarrollo humano, como la salud, la educación, la inclusión y la toma de decisiones. En promedio, las mujeres alcanzan el 72 por ciento de lo que logran los hombres en estas dimensiones, lo que refleja una brecha de género del 28 por ciento.

Importancia de la Paridad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

La falta de empoderamiento y las brechas de género tienen un impacto negativo en el bienestar y el progreso humano. Es fundamental cumplir con los ODS y garantizar la igualdad de género, los derechos humanos de las mujeres y el pleno ejercicio de sus libertades fundamentales. Se requieren esfuerzos sostenidos para lograr estos objetivos y avanzar hacia un mundo más equitativo.

Conclusión:

El informe destaca la necesidad de abordar las brechas de género y promover el empoderamiento de las mujeres en todos los países. Para lograr un desarrollo sostenible, es fundamental trabajar hacia la igualdad de género y garantizar que todas las mujeres y niñas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo.
  • Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Índice de Empoderamiento de las Mujeres (IEM): Mide el poder y la libertad de las mujeres para tomar decisiones y aprovechar las oportunidades de la vida en cinco dimensiones: salud, educación, inclusión, toma de decisiones y violencia contra las mujeres.
  • Índice Global de Paridad de Género (IGPG): Evalúa la situación de las mujeres en relación con los hombres en dimensiones básicas del desarrollo humano, como la salud, la educación, la inclusión y la toma de decisiones.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo. Índice de Empoderamiento de las Mujeres (IEM)
Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lac.unwomen.org

 

Sujetos detenidos por explotación sexual infantil en NC – quepasamedia.com

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo destaca que menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con altos niveles de empoderamiento femenino e igualdad de género. Esto indica que aún queda mucho trabajo por hacer en términos de promover la igualdad de género en todo el mundo. Es importante seguir trabajando para crear sociedades más justas y equitativas, donde todas las mujeres y niñas tengan las mismas oportunidades y derechos.

  • Menos del uno por ciento de las mujeres y niñas viven en países con altos niveles de empoderamiento femenino e igualdad de género.