12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Afelma solicita la “aprobación inmediata” de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios

Afelma solicita la “aprobación inmediata” de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios
Written by ZJbTFBGJ2T

Afelma solicita la “aprobación inmediata” de la revisión de la …  Revista CIC

Afelma solicita la “aprobación inmediata” de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios

Revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  2. Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  3. Objetivo 13: Acción por el clima

El pasado mes de marzo, el Parlamento Europeo daba su visto bueno a la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés). Una revisión que introduce normas más estrictas y necesarias para alcanzar el objetivo de neutralidad climática fijado en el Pacto Verde para 2050 pero que está aún pendiente de su ratificación por parte del Consejo Europeo, cuya presidencia semestral ostenta en estos momentos España.

En este contexto, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma) se une a la iniciativa de Green Building Council España (GBCe) que, junto a otras importantes entidades, empresas y representantes de la sociedad civil y del sector de la edificación, —como Ecodes, Conama, Provivienda, AUS, Andimat, Climate Strategy & Partners, Saint-Gobain o Rockwool, entre otros— reclaman formalmente la aprobación urgente de la citada directiva.

Claro consenso

En palabras de Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma, “la Presidencia del Consejo de la UE es una oportunidad única para mostrar el compromiso de España con una transición hacia una economía menos dependiente de energías fósiles, impulsando propuestas legislativas que aboguen por la eficiencia energética de edificios. Existe un claro consenso en la necesidad de priorizar esta directiva como instrumento fundamental para lograr los objetivos de eficiencia energética, por lo que por lo que nos sumamos a quienes solicitan su aprobación inmediata que de manera que este expediente pueda cerrarse antes de que termine la presidencia española”.

Los edificios son devoradores de energía. En España, un tercio del consumo de energía final –y de las emisiones de CO2– procede del parque edificado, principalmente por las elevadas necesidades de calefacción y refrigeración. Las viviendas en España son mayoritariamente ineficientes. El 90% se construyó antes de la aprobación del Código Técnico de la Edificación (CTE) y casi un 60%, antes de que existiera cualquier normativa sobre eficiencia energética.

Intervenciones prioritarias

Para cumplir con los objetivos marcados por Europa, España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 (un total de 7 millones en 2050) y adaptarlas al modelo de eficiencia energética. Este contexto evidencia la necesidad de apostar por iniciativas legislativas que impulsen de forma prioritaria las intervenciones de rehabilitación necesarias para cumplir con los objetivos de sostenibilidad europeos, así como una normativa más exigente también para los edificios de obra nueva.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la eficiencia energética
  • Objetivo 9.4: Mejorar la infraestructura sostenible
  • Objetivo 11.3: Mejorar la eficiencia energética en los edificios
  • Objetivo 13.2: Integrar medidas de mitigación del cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
  • Objetivo 17.17: Fomentar y promover alianzas público-privadas y comunitarias para lograr los objetivos de desarrollo sostenible

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Consumo de energía final per cápita
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto y empleo generado por la industria sostenible
  • Indicador 11.3.1: Proporción de edificios con rendimiento energético mejorado
  • Indicador 13.2.1: Impacto de la mitigación del cambio climático
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados a los países en desarrollo para programas de desarrollo sostenible

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante 7.2 Aumentar la eficiencia energética 7.2.1 Consumo de energía final per cápita
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4 Mejorar la infraestructura sostenible 9.4.1 Valor agregado bruto y empleo generado por la industria sostenible
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.3 Mejorar la eficiencia energética en los edificios 11.3.1 Proporción de edificios con rendimiento energético mejorado
Objetivo 13: Acción por el clima 13.2 Integrar medidas de mitigación del cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales 13.2.1 Impacto de la mitigación del cambio climático
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17 Fomentar y promover alianzas público-privadas y comunitarias para lograr los objetivos de desarrollo sostenible 17.17.1 Monto total de recursos financieros proporcionados a los países en desarrollo para programas de desarrollo sostenible

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cicconstruccion.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa que Afelma, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, está solicitando la “aprobación inmediata” de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios. Esta solicitud se realiza con el objetivo de impulsar la eficiencia energética en la construcción y promover el uso de materiales aislantes que contribuyan a reducir el consumo de energía en los edificios. La conclusión es que Afelma considera que esta revisión es fundamental para avanzar hacia un sector de la construcción más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.