Informe: Encarcelamiento de niños en Milwaukee
Resumen
Una madre de Milwaukee (Estados Unidos) y su novio se enfrentan a múltiples cargos por delitos graves por, presuntamente, haber encarcelado durante años en su casa a dos niños, de 7 y 9 años. Según la denuncia penal, un vecino vio por primera vez a los niños mirando a través de una ventana rota el pasado 13 de julio. A continuación, se subieron a un aparato de aire acondicionado, saltaron al patio y caminaron desnudos por la calle.
Testimonio de un niño
Un niño testigo de los hechos relató que los menores “estaban actuando como hombres de las cavernas, como si nunca antes hubieran visto el sol”. “Parecía que nunca antes habían estado afuera. Si lo han estado, ha pasado mucho tiempo”, explicó una vecina, Christine Eder, para describir lo que vio cuando los niños escaparon de la casa. “Caminaban a trompicones. Parecía que nunca se habían cepillado ni cortado el pelo. No sabían que existía el exterior”, añadió.
Cargos y condiciones de vida
La madre, Katie Koch, de 34 años, está acusada de cuatro cargos por delitos graves y dos delitos menores relacionados con negligencia infantil y encarcelamiento falso. Su pareja, Joel Manke, de 38 años, está acusado de cuatro cargos por delitos graves. En el tribunal del condado de Milwaukee, la fiscalía describió las condiciones de vida de los dos niños que descubrieron los agentes cuando accedieron a la vivienda como algo sacado de una película de terror.
Condiciones de vida inadecuadas
El piso de la casa estaba completamente lleno de basura y elementos esparcidos que se mezclaban con la basura, los orines y las heces. Por su parte, las autoridades judiciales han revelado en un informe que los niños han estado la mayor parte de sus vidas encerrados en su habitación y que estas tenían las ventanas tapiadas y la puerta cerrada con llave desde fuera.
Declaraciones de los acusados
La madre de los pequeños y su pareja han declarado que se trasladaron a esa vivienda hace algo más de cuatro años. El hombre reconoce que era consciente de que la forma en la que vivían los niños no era la correcta, pero que tenía que “elegir sus batallas” con Koch para evitar discusiones. La mujer ha reconocido también que nunca los ha llevado al médico y que ha educado a sus hijos en casa en una vivienda que “no es habitable”, y que era consciente de que ellos “se merecen algo mejor”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Noticias relacionadas
Enlaces a noticias relacionadas con el caso.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 3: Salud y bienestar
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes.
- Meta 3.2: Para 2030, poner fin a todas las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años.
- Meta 4.1: Para 2030, asegurar que todos los niños y niñas completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que les lleve a resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
- Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Meta 16.2: Poner fin al maltrato, explotación, trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica (no mencionado en el artículo).
- Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal (no mencionado en el artículo).
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria (no mencionado en el artículo).
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad (no mencionado en el artículo).
- Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que han experimentado violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses (no mencionado en el artículo).
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.1: Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes. | Indicador 1.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica. |
Objetivo 3: Salud y bienestar | Meta 3.2: Poner fin a todas las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años. | Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal. |
Objetivo 4: Educación de calidad | Meta 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que les lleve a resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. | Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad. |
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | Meta 16.2: Poner fin al maltrato, explotación, trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. | Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que han experimentado violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: elperiodico.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
En el artículo se relata la historia de dos niños de 7 y 9 años que lograron escapar de una “casa de los horrores” en Estados Unidos. Los niños caminaron varios kilómetros hasta llegar a una casa vecina en busca de ayuda. Este suceso pone de manifiesto la valentía y determinación de estos pequeños, así como las terribles condiciones en las que vivían. Además, evidencia la importancia de estar atentos a posibles casos de maltrato infantil y la necesidad de actuar rápidamente para proteger a los más vulnerables.