Informe sobre el estado de los cultivos en la provincia de Jaén
Fecha: Jul 19, 2023
Tags: cereal, cultivos, frutos secos, olivar
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía. A continuación se presenta la situación en la provincia de Jaén de los distintos cultivos:
Cultivos de invierno
Con la campaña finalizada, en muchas zonas se aprovechan las rastrojeras y se aran los rastrojos. La proteína es baja (14%) y la vitrosidad también es baja, con un 75-80%. El peso específico en los secanos también es bajo, con 74-75, y en el riego es del 76%.
Almendros
Las parcelas de almendros se encuentran con el endocarpio formado y duro. El tamaño se observa inferior a otras campañas. La carga de las parcelas es medio-alta. Hay zonas donde el pedrisco ha afectado.
El hueso está endurecido en zonas de Sierra Morena y la fenología es similar al año anterior. No se observan problemas de mosca con estas temperaturas. En zonas como Sabiote, la aceituna presenta el hueso casi endurecido. Se está desbrozando la cubierta en algunas fincas con predominio de cubierta y herbicida solo en el ruedo. El río está sin agua, hay pocos pozos que no se hayan agostado y los riegos están siendo muy deficitarios. En zonas como Villanueva del Arzobispo se observan picuales con marco tradicional 10×10 y 12x12m, con el hueso endureciéndose.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 2: Hambre cero
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 2.4: Asegurar sistemas de producción sostenibles y resilientes que aumenten la productividad y la producción, que ayuden a mantener los ecosistemas, que fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y que mejoren gradualmente la calidad del suelo y la tierra.
- Meta 6.4: Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
- Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Meta 15.1: Asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y promover la gestión sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 2.4.1: Proporción de tierras agrícolas sujetas a prácticas sostenibles.
- Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
- Indicador 8.3.1: Tasa de empleo total y tasa de empleo en el sector no agrícola, por sexo y grupo de edad.
- Indicador 12.2.1: Uso nacional de materiales, por tipo y sector económico.
- Indicador 15.1.1: Índice de tendencia de la superficie terrestre cubierta por bosques.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 2: Hambre cero | Meta 2.4: Asegurar sistemas de producción sostenibles y resilientes | Indicador 2.4.1: Proporción de tierras agrícolas sujetas a prácticas sostenibles |
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.4: Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos | Indicador 6.4.1: Cambio en la eficiencia del uso del agua en la agricultura |
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo | Indicador 8.3.1: Tasa de empleo total y tasa de empleo en el sector no agrícola |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | Indicador 12.2.1: Uso nacional de materiales, por tipo y sector económico |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Asegurar la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres | Indicador 15.1.1: Índice de tendencia de la superficie terrestre cubierta por bosques |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: asajajaen.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.