15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Predicción del clima en Miami para este 19 de julio

Predicción del clima en Miami para este 19 de julio
Written by ZJbTFBGJ2T

Predicción del clima en Miami para este 19 de julio  infobae

Predicción del clima en Miami para este 19 de julio

Informe sobre el clima en Miami

Informe sobre el clima en Miami

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Introducción

El cambio climático ha hecho que la información sobre el clima sea cada vez más relevante para la sociedad. En este informe, se presenta el estado del tiempo en Miami y se destacan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados.

Estado del tiempo en Miami

En Miami, durante el día se espera una temperatura máxima de 33 grados. La previsión de lluvia es del 40%, con una nubosidad del 70%. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 27 kilómetros por hora. Por la noche, la temperatura descenderá a 28 grados, con una previsión de precipitación del 25% y una nubosidad del 88%. Las ráfagas de viento serán de 18 kilómetros por hora.

Características del clima en Miami

Miami se encuentra en la costa del Océano Atlántico y su clima es principalmente trópical, con el subtipo monzónico. Esto significa que registra altas temperaturas durante todo el año, con una estación seca corta y una temporada de lluvias predominante. Las temperaturas más altas se presentan en julio, mientras que en enero se registran heladas. Las precipitaciones más fuertes ocurren durante el verano, mientras que la temporada seca es en invierno. Además, debido a su ubicación geográfica, Miami sufre constantemente de huracanes, cuya temporada va de junio a noviembre.

Variedad de climas en Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con una gran variedad de climas debido a su extensión territorial. En el lado este del país predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo. En el noreste, el clima más predominante es el continental húmedo, caracterizado por lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y en nieve durante el invierno. En el sureste, prevalece el clima húmedo subtropical, con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.

En el lado oeste de Estados Unidos, se encuentran tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo. El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte central del oeste y de norte a sur del país, caracterizándose por escasas precipitaciones y bajas temperaturas. En el suroeste, se presenta el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío, los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido se registran temperaturas extremadamente altas en verano y un clima templado en invierno. En ambos casos, las precipitaciones son escasas. Por último, en la zona costera del oeste se encuentra el clima mediterráneo, con inviernos templados y lluviosos, y veranos secos y calurosos.

Conclusiones

El clima en Miami es trópical con características monzónicas, lo que implica altas temperaturas durante todo el

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima por 100,000 habitantes.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

El artículo aborda principalmente el tema del clima y cómo está cambiando, lo que está relacionado con el Objetivo 13: Acción por el clima. En cuanto a las metas específicas, se mencionan la meta 13.1 de fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales, así como la meta 13.3 de mejorar la educación y la sensibilización sobre el cambio climático. Además, se identifican los indicadores 13.1.1 y 13.3.1 que miden el número de muertes y personas afectadas por desastres relacionados con el clima, así como el número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: infobae.com

 

COP16: El desafío de regular el acceso y los beneficios de los recursos genéticos – Pontificia Universidad Javeriana, Cali

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T