1. FIN DE LA POBREZA

Impedido físico cubano en pobreza extrema necesita ayuda (+VIDEO)

Impedido físico cubano en pobreza extrema necesita ayuda (+VIDEO)
Written by ZJbTFBGJ2T

Impedido físico cubano en pobreza extrema necesita ayuda VÍDEO  Últimas noticias de Cuba y los Cubanos por el Mundo

Impedido físico cubano en pobreza extrema necesita ayuda (+VIDEO)

Informe sobre impedido físico cubano en extrema pobreza

Informe sobre impedido físico cubano en extrema pobreza

En una denuncia publicada en las redes sociales del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, se puede escuchar al hombre contando que por problemas que ha estado presentado en su cuerpo, está con discapacidades para movilizarse.

Situación del hombre

El hombre, un impedido físico cubano que vive en extrema pobreza, ha solicitado ayuda en las instituciones gubernamentales sin recibir respuesta alguna. En sus propias palabras, “No aguanto a caminar solo, camino con bastón y entonces ando en un bicitaxi, vendo cloro en la calle, por las necesidades económicas que tengo, porque si no vendo cloro paso trabajo para la comida y para todo”. Además, su vivienda se encuentra en condiciones precarias y no ha sido informado si le van a construir una nueva.

Imagen de la situación

En las imágenes se puede apreciar la dificultad que enfrenta este hombre para caminar, así como el bicitaxi que utiliza para movilizarse, el cual es impulsado con sus manos debido a la malformación de sus piernas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Cuba

De acuerdo a la organización defensora de los derechos humanos en Cuba, el 72% de los cubanos viven muy por debajo del umbral de la pobreza, lo que dificulta su acceso a alimentos y medicamentos. Esta situación refleja la necesidad de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, especialmente el ODS 1 (Fin de la pobreza) y el ODS 3 (Salud y bienestar).

La falta de atención del régimen castrista

Casos como el de este cubano con problemas físicos son ignorados por el régimen castrista, el cual prioriza la construcción de hoteles de lujo para el turismo en lugar de atender las necesidades del pueblo.

Redacción de Cubanos por el Mundo

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
  • Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo de la línea nacional de pobreza, por zonas rurales y urbanas
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica
  • Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, tugurios o asentamientos informales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.1: Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes Indicador 1.1.1: Proporción de la población que vive por debajo de la línea nacional de pobreza, por zonas rurales y urbanas
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo, edad, discapacidad y ubicación geográfica
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles Indicador 11.1.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, tugurios o asentamientos informales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cubanosporelmundo.com

 

Un infractor de trabajo infantil obtiene un contrato en el Puerto de Longview – Northwest Labor Press

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T