13. ACCIÓN POR EL CLIMA

El cambio climático multiplica por 50 el riesgo de olas de calor globales como la del hemisferio norte

El cambio climático multiplica por 50 el riesgo de olas de calor globales como la del hemisferio norte
Written by ZJbTFBGJ2T

El cambio climático multiplica por 50 el riesgo de olas de calor globales como la del hemisferio norte  NIUS

El cambio climático multiplica por 50 el riesgo de olas de calor globales como la del hemisferio norte

Estudio revela que el cambio climático aumenta la probabilidad de olas de calor extremas

Introducción

Un estudio elaborado por la World Weather Attribution, una red científica que busca cuantificar el impacto del cambio climático en los fenómenos meteorológicos extremos, ha concluido que la ola de calor que afectó a China y estableció un récord histórico de 52,2 grados ha sido 50 veces más probable debido al cambio climático causado por los humanos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. ODS 13: Acción por el clima

Análisis de atribución

Los estudios de atribución buscan determinar las relaciones de causa y efecto entre el cambio climático y los fenómenos extremos, así como cuantificar su impacto. En este caso, se ha determinado que el cambio climático ha aumentado significativamente la probabilidad de que ocurra una ola de calor extrema como la registrada en China.

Estos estudios tienen como objetivo concienciar sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que no solo aumenta la frecuencia de las olas de calor, sino también su intensidad. En Europa, por ejemplo, el cambio climático ha contribuido a un aumento de más de dos grados en la temperatura media durante los días calurosos de julio, lo cual ha tenido consecuencias como los incendios forestales en la isla griega de Rodas.

Contribución humana en los extremos de calor

Según Dominic Royé, climatólogo y responsable de Ciencias de datos en la Fundación para la Investigación del Clima (FIC), “ese calor habría sido virtualmente imposible que ocurriera en la región de EE.UU./México y el sur de Europa sin el cambio climático antropogénico”. Esto resalta la importancia de la contribución humana en la alteración de la probabilidad de que ocurran estos extremos de calor.

Markus Donat, profesor ICREA y colíder del grupo de Variabilidad y Cambio Climático del Barcelona Supercomputing Center, añade que “estos análisis de atribución rápida pueden dar una primera estimación aproximada de la contribución humana en la alteración de la probabilidad de que ocurran estos extremos de calor”.

Conclusiones

El estudio realizado por la World Weather Attribution destaca la necesidad de tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. El logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, Acción por el clima, es fundamental para prevenir futuros fenómenos meteorológicos extremos y proteger nuestro planeta.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones y personas afectadas por desastres relacionados con el clima y eventos extremos de origen natural.
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
Indicador 13.1.1: Número de muertes, desapariciones y personas afectadas por desastres relacionados con el clima y eventos extremos de origen natural.
Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: niusdiario.es

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T