Evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en México
Mayo de 2023
Con base en los últimos datos publicados por el INEGI, México, ¿Cómo Vamos? estimó la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). De acuerdo con dichos datos, durante mayo de 2023:
- El IGAE no presentó un incremento o retroceso a tasa mensual, permaneció constante. En las actividades primarias y secundarias se observó un avance, mientras que en las terciarias un retroceso:
- Primarias: 0.3%
- Secundarias: 1.0%
- Terciarias: -0.4%
- Respecto al crecimiento a tasa anual, en mayo de 2023 el IGAE presentó un crecimiento de 3.2%. En los tres tipos de actividades se observó un avance anual:
- Primarias: 0.5%
- Secundarias: 2.8%
- Terciarias: 3.5%
Evolución reciente del IGAE
- Después del impacto de la pandemia en el primer trimestre de 2020, el indicador observó su peor nivel en mayo de 2020. Desde ese punto, comenzó un periodo de recuperación hasta marzo de 2021, cuando se estancó hasta octubre de ese año.
- En general, en 2021 el índice presentó señales de estancamiento.
- En noviembre de 2021 el IGAE retomó su trayectoria de recuperación. Sin embargo, después de seis meses consecutivos de crecimiento, el indicador presentó un estancamiento en mayo y un retroceso mensual en junio de 2022.
- En julio, agosto y septiembre de 2022 se presentaron nuevos avances mensuales, interrumpidos por un estancamiento en octubre y una caída en noviembre.
- En diciembre y enero se presentan dos nuevos avances mensuales consecutivos. Estos avances llevaron a la actividad económica a superar su nivel prepandemia (enero 2020).
mexicocomovamos.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.