3. SALUD Y BIENESTAR

Trabajadores de la salud denuncian inseguridad y problemas laborales en el Hospital Borda – Pura Ciudad

Trabajadores de la salud denuncian inseguridad y problemas laborales en el Hospital Borda – Pura Ciudad
Written by ZJbTFBGJ2T

Trabajadores de la salud denuncian inseguridad y problemas …  Pura Ciudad

Trabajadores de la salud denuncian inseguridad y problemas laborales en el Hospital Borda – Pura Ciudad

Manifestación en el Hospital Borda por mayor seguridad y mejores condiciones laborales

La Asociación de Licenciados en Enfermería condenó “la falta de respuestas por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Este martes desde las 9 hs se produjo una manifestación de trabajadores para exigir mayor seguridad y mejores condiciones laborales en el Hospital Borda de Barracas (Comuna 4). El encuentro se desarrolló en el hall del centro de salud.

Por su parte, la Asociación de Licenciados en Enfermería denunció “la falta de respuestas por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

Andrea Ramírez, presidenta de la ALE expresó: “¿Cómo puede ser que tengamos que ir a trabajar con miedo? Es indignante: el gobierno de la Ciudad no garantiza salario digno, no garantiza presupuesto para personal y no puede asegurar que no arriesguemos la vida para cuidar a nuestros pacientes, que es lo que queremos y nuestro trabajo. ¿Ustedes creen que alguien del Ministerio de Salud se comunicó con las compañeras agredidas? ¿O qué Quirós nos convocó a reunirnos? Nada de nada. Siguen como si no hubiera pasado nada haciendo marketing electoral. No se aguanta más esta situación”.

Por su parte, Vanesa Gagliardi, legisladora de CABA (MST-FIT Unidad), completó: “Hace pocos días recorrimos el Borda con trabajadores de la institución. Sinceramente, lo que reclaman es tan elemental, que da bronca la insensibilidad y política de abandono del gobierno de Larreta-Quirós: teléfono en todos los servicios para alertar sobre situaciones críticas, luminarias, rondines preventivos más frecuentes, refuerzo de personal. ¿No subleva que le den la espalda a un petitorio tan básico? Una cosa más: la crisis del Borda y el área de salud mental no se reduce a un patrullero más o menos. No es exclusivamente “inseguridad”: es presupuesto, es política activa en salud pública. Ojo con eso”.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
  • Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes, y las personas en empleos precarios.
  • Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios de salud esenciales (por ejemplo, servicios de promoción de la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación) para todas las personas.
  • Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones mortales en el trabajo.
  • Indicador 16.6.1: Número de países que han logrado un progreso significativo en la construcción de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3 Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluida la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios de salud esenciales (por ejemplo, servicios de promoción de la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación) para todas las personas.
Objetivo 8 Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes, y las personas en empleos precarios. Indicador 8.8.1: Tasa de lesiones mortales en el trabajo.
Objetivo 16 Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles. Indicador 16.6.1: Número de países que han logrado un progreso significativo en la construcción de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: puraciudad.com.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • En el Hospital Borda, los trabajadores de la salud enfrentan problemas laborales y de inseguridad que afectan su desempeño y bienestar. Es necesario que las autoridades tomen medidas para garantizar un ambiente seguro y condiciones laborales adecuadas para estos profesionales que desempeñan un papel fundamental en la atención de la salud de la población. La denuncia de estos trabajadores es un llamado de atención que no debe ser ignorado.

  • El artículo informa sobre las denuncias de trabajadores de la salud en el Hospital Borda, quienes señalan problemas de inseguridad y laborales en su lugar de trabajo. Estas denuncias evidencian la necesidad de mejorar las condiciones laborales y de seguridad en el hospital, con el fin de garantizar un ambiente seguro y adecuado para el personal de salud y los pacientes. Es importante que las autoridades tomen en cuenta estas denuncias y tomen medidas para solucionar los problemas reportados, asegurando así la calidad de la atención médica y el bienestar de los trabajadores.