5. IGUALDAD DE GÉNERO

Catalunya pagará la universidad a las víctimas de violencia machista fuera de la pareja

Catalunya pagará la universidad a las víctimas de violencia machista fuera de la pareja
Written by ZJbTFBGJ2T

Catalunya pagará la universidad a las víctimas de violencia machista fuera de la pareja  La Vanguardia

Catalunya pagará la universidad a las víctimas de violencia machista fuera de la pareja

El Govern de Catalunya garantizará la gratuidad de los estudios universitarios para víctimas de violencia machista

El Govern de Catalunya ha anunciado que garantizará la gratuidad de los estudios universitarios en centros públicos a las víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja. Hasta ahora, esta posibilidad solo se ofrecía a las víctimas dentro de la pareja, pero a partir del próximo curso se ampliarán los supuestos.

Las víctimas deberán acreditar su condición mediante un procedimiento específico y esta medida se aplicará en las siete universidades públicas de Catalunya, así como en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que ofrece estudios a distancia. Además, también serán gratuitos los grados y másteres oficiales para víctimas de violencias sexuales, matrimonios forzados, mutilación genital femenina o tráfico de mujeres.

También para víctimas de violencias sexuales, matrimonios forzados, mutilación genital femenina o tráfico de mujeres

La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, ha enfatizado que esta medida busca acompañar a las víctimas y garantizar que puedan tener vidas libres de violencia. Además, ha destacado que se están reconociendo a víctimas de una amplia gama de casos de violencia machista.

La consellera ha resaltado la importancia del acompañamiento y la continuidad en los estudios para las víctimas, ya que esto les permite ampliar sus redes y facilitar su recuperación. Asimismo, ha señalado que esta política es pionera y envía un mensaje a toda la sociedad.

La consellera Verge ha reconocido que hasta ahora existía un “agravio comparativo” porque solo se reconocía las violencias en el ámbito de la pareja, por lo que esta ampliación del derecho a reparación corrige esa situación.

¿Cómo acreditar que se es víctima y hasta cuándo se puede solicitar?

El conseller de Investigació i Universitat, Joaquim Nadal, ha explicado que el proceso para solicitar esta ayuda constará de varios pasos. En primer lugar, será necesario obtener un certificado de los Servicios de información y atención a las mujeres (SIAD) o de los Servicios de intervención especializada (SIE). Luego, este certificado deberá presentarse a la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), que expedirá una acreditación. Esta acreditación deberá presentarse en la universidad en la que se desea matricular o ya se ha matriculado.

Las universidades deberán garantizar este derecho y el coste de los estudios será sufragado por el Departament d’Investigació i Universitats, en colaboración con el Departament d’Igualtat i Feminismes. La ayuda podrá solicitarse antes o después de formalizar la matrícula, en caso de no disponer aún de la documentación necesaria en el momento de hacerla.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso para todos los hombres y mujeres a una educación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la educación universitaria.
  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.3.1: Tasa bruta de matriculación en la educación terciaria, por sexo.
  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.3: Asegurar la igualdad de acceso para todos los hombres y mujeres a una educación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la educación universitaria. Indicador 4.3.1: Tasa bruta de matriculación en la educación terciaria, por sexo.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavanguardia.com

 

Sujetos detenidos por explotación sexual infantil en NC – quepasamedia.com

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T