9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

CORFO – Corporación de Fomento de la Producción

CORFO – Corporación de Fomento de la Producción
Written by ZJbTFBGJ2T

Corporación de Fomento de la Producción  CORFO – Corporación de Fomento de la Producción

CORFO – Corporación de Fomento de la Producción

Aprobados $4.400 millones de pesos para diseño y habilitación de parque industrial en Pozo Almonte

Introducción

El pleno del Consejo Regional de Tarapacá ha aprobado una inversión de $4.400 millones para el diseño y habilitación de un parque industrial en Pozo Almonte. Este proyecto tiene como objetivo principal beneficiar a más de cien Pymes regionales, generando cerca de 4 mil empleos. La ejecución del proyecto se llevará a cabo a través del instrumento Iniciativas de Fomento Integrado (IFI) de Corfo.

Desarrollo sostenible

Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En particular, contribuye al ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al promover la generación de empleo y el desarrollo de las Pymes regionales. Además, también se relaciona con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al fomentar el desarrollo de empresas en los rubros industriales y logístico en la provincia de Tamarugal.

Contexto regional

La comuna de Pozo Almonte es reconocida por albergar las principales empresas mineras a nivel nacional, así como proyectos fotovoltaicos en funcionamiento. Estas condiciones favorables han contribuido a la atracción de inversiones y a la diversificación de las actividades productivas de la provincia.

Declaraciones de autoridades

El gobernador Carvajal, líder de esta iniciativa, destacó la importancia de este nuevo parque industrial en el desarrollo económico de la región de Tarapacá. Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con Corfo para impulsar el ecosistema logístico y empresarial en la provincia de Tamarugal.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, también enfatizó los beneficios económicos del parque industrial. Destacó su capacidad para generar empleo, mejorar las condiciones para el desarrollo del capital humano y aumentar la competitividad de las empresas. Además, resaltó la importancia de la generación de I+D para los emprendedores y empresarios que se instalen en el parque.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  • Meta 17.16: Mejorar la colaboración y la cooperación entre diferentes actores para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita
  • Indicador 9.2.1: Valor agregado bruto en relación con el PIB, por sectores económicos y empleo total
  • Indicador 17.16.1: Valor monetario de los recursos movilizados para financiar proyectos de desarrollo sostenible

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.3.1: Tasa de crecimiento económico per cápita
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Indicador 9.2.1: Valor agregado bruto en relación con el PIB, por sectores económicos y empleo total
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la colaboración y la cooperación entre diferentes actores para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Indicador 17.16.1: Valor monetario de los recursos movilizados para financiar proyectos de desarrollo sostenible

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: corfo.cl

 

Cannabis medicinal: UNGE se posiciona en la industria – Nueva Rioja

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T