14. VIDA SUBMARINA

Masdar e Iberdrola invertirán en el parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania – Eólica

Masdar e Iberdrola invertirán en el parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania – Eólica
Written by ZJbTFBGJ2T

Masdar e Iberdrola invertirán en el parque eólico marino Baltic …  Energética XXI

Masdar e Iberdrola invertirán en el parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania – Eólica

Masdar e Iberdrola firman un acuerdo estratégico para coinvertir en el parque eólico marino Baltic Eagle

El grupo de renovables Masdar, del Emirato de Abu Dhabi, ha firmado un acuerdo estratégico con Iberdrola para coinvertir en el parque eólico marino Baltic Eagle, ubicado en el Mar Báltico y con una capacidad de 476 MW. Iberdrola tendrá una participación mayoritaria del 51% en los activos, lo que acelera la independencia energética en Europa.

Valoración y gestión de los activos

Según los términos del acuerdo, la valoración total de este parque eólico asciende a aproximadamente 1.600 millones de euros. Iberdrola será responsable de controlar y gestionar los activos, brindando servicios de operación y mantenimiento, así como otros servicios corporativos.

Compromiso entre dos potencias de energía limpia

El acuerdo ha sido firmado en Madrid por Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, y el CEO de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, como parte de un compromiso más amplio entre estas dos potencias de energía limpia. Ambas partes consideran que esta transacción es de gran importancia estratégica y un hito fundamental que fortalece su asociación, permitiendo explorar más oportunidades de inversión en energías renovables en diferentes tecnologías y regiones.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El parque eólico Baltic Eagle contará con 50 aerogeneradores de 9,53 MW cada uno, instalados sobre monopilotes, lo que permitirá una producción anual de 1,9 TWh. Esta cantidad es suficiente para satisfacer de manera sostenible la demanda de energía de 475.000 hogares y evitar la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. Esto demuestra el compromiso de Masdar e Iberdrola con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la energía limpia y la reducción de emisiones.

Fecha de entrada en funcionamiento y contratos a largo plazo

Se espera que el parque eólico Baltic Eagle comience a operar a finales de 2024. Además, ya ha vendido el 100% de su producción a través de contratos a largo plazo. El parque cuenta con una tarifa mínima regulada de 64,6 €/MWh durante los primeros 20 años.

Acuerdo en línea con los objetivos de energía limpia de Alemania

En septiembre de 2022, los Emiratos Árabes Unidos y Alemania firmaron un acuerdo para impulsar proyectos conjuntos en áreas como la seguridad energética, la descarbonización y la acción por el clima. Este acuerdo incluía planes para que Masdar explorara oportunidades de energía eólica marina en el Mar Báltico para apoyar los objetivos de energía limpia de Alemania. El acuerdo actual con Iberdrola, valorado en 1.600 millones de euros, contribuye a ese objetivo.

Avance en los objetivos de desarrollo de la energía eólica marina en Europa

La asociación estratégica entre Masdar e Iberdrola ayudará a avanzar en los ambiciosos objetivos de desarrollo de la energía eólica marina en Europa. Al unir fuerzas, estas dos empresas emblemáticas de energía limpia compartirán conocimientos y desarrollarán soluciones innovadoras. Además, se espera que esta colaboración promueva mejores prácticas de gestión de proyectos y eficiencias operativas, lo que a su vez reducirá los costos y hará que la energía eólica marina sea más competitiva.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global.
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planos nacionales.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas efectivas entre los sectores público, privado y la sociedad civil.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 13.2.1: Impacto de las medidas de mitigación del cambio climático implementadas en los presupuestos nacionales.
  • Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la cooperación para el desarrollo en apoyo a programas y políticas de desarrollo sostenible.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía.
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planos nacionales. Indicador 13.2.1: Impacto de las medidas de mitigación del cambio climático implementadas en los presupuestos nacionales.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas efectivas entre los sectores público, privado y la sociedad civil. Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la cooperación para el desarrollo en apoyo a programas y políticas de desarrollo sostenible.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: energetica21.com

 

La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos – Pescare.com.ar

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T