Acuerdo estratégico entre Masdar e Iberdrola para invertir en energía renovable
MADRID, 26 de julio de 2023 (WAM) — La compañía emiratí de energía renovable Masdar ha firmado un acuerdo estratégico con la española Iberdrola, líder mundial en energía limpia, para invertir en el parque eólico marino Baltic Eagle de 476 megavatios (MW) en el mar Báltico alemán. Iberdrola mantendrá una participación mayoritaria del 51 por ciento en el activo, lo que ayudará a acelerar la seguridad energética verde en Europa.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Según los términos del acuerdo, el parque eólico Baltic Eagle está valorado en aproximadamente 1.600 millones de euros. Iberdrola controlará y gestionará el activo, prestando servicios de operación y mantenimiento y otros servicios corporativos.
El acuerdo fue firmado en Madrid por el director ejecutivo de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, y el presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Galán, como parte de un acuerdo de reconocimiento más amplio entre las dos potencias en energía limpia.
Ambas partes consideran que esta es una transacción estratégicamente importante y un gran logro en el camino de fortalecimiento de su asociación para explorar más oportunidades de inversión en energía renovable en diversas tecnologías y regiones.
Baltic Eagle constará de 50 aerogeneradores construidos sobre cimientos de monopilotes, cada uno con una capacidad unitaria de 9,53 MW. La producción anual prevista es de 1,9 teravatios-hora (TWh), energía limpia suficiente para satisfacer la demanda eléctrica de 475.000 hogares, ahorrando 800.000 toneladas de CO2 liberadas a la atmósfera anualmente.
El parque eólico, que está previsto que entre en funcionamiento a finales de 2024, tiene una tarifa mínima regulada de 64,6 €/MWh durante los primeros 20 años. Además, el cien por cien de su producción ya ha sido vendida a través de contratos a largo plazo.
El ministro de Industria y Tecnología Avanzada, Sultán bin Ahmed Al Jaber, presidente designado de la COP28 y presidente de Masdar, dijo que “cuando las empresas pioneras en el sector de la energía limpia se unen, crean soluciones duraderas para las personas y el planeta. Este histórico acuerdo entre Masdar e Iberdrola aprovechará la abundante energía eólica de Alemania en el Mar Báltico y llevará electricidad a casi medio millón de hogares, al tiempo que reduce las emisiones sin detener el progreso”.
Galán, a su vez, señaló que “proporcionar la energía limpia que el mundo necesita requiere empresas con visión y compromiso dispuestas a realizar grandes inversiones en nueva infraestructura. Masdar aporta todas estas cualidades a Baltic Eagle. Este gran proyecto ayudará a impulsar la energía verde en Europa, a reducir las emisiones de los hogares y las empresas y a crear miles de puestos de trabajo altamente cualificados. Además, impulsará las asociaciones a largo plazo con líderes sostenibles como Masdar e Iberdrola”.
Al Jaber y Galán se conocieron a principios de este mes y están tratando la necesidad urgente de triplicar la capacidad global de energía renovable para garantizar que el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global permanezca al alcance.
En septiembre de 2022, Emiratos Árabes Unidos y Alemania firmaron un acuerdo para avanzar en proyectos de interés común en áreas que incluyen seguridad energética, descarbonización y acción climática. El Acuerdo Acelerador de la Industria y la Seguridad Energética (ESIA) firmado entre los dos países incluía planes para que Masdar explorara oportunidades de energía eólica marina en el Mar Báltico para apoyar los objetivos de energía limpia de Alemania. El acuerdo de hoy de 1.600 millones de euros con Iberdrola marca una contribución significativa hacia ese objetivo.
La asociación estratégica entre Masdar e Iberdrola ayudará a avanzar en los objetivos de desarrollo de la energía eólica marina en Europa. Las dos empresas de energía limpia compartirán conocimientos y desarrollarán soluciones innovadoras, que conducirán a mejoras en la gestión y operación de proyectos, reduciendo los costes e impulsando la competitividad de la energía eólica.
Iberdrola cuenta con 3.000 MW de proyectos eólicos marinos en construcción o asegurados con coste de fondo marino cero. La compañía está ayudando a respaldar la transición energética y creando empleo en su cadena de suministro en todo el mundo.
A principios de julio de este año, Iberdrola conectó a la red eléctrica el parque eólico marino de Saint-Brieuc en Francia. Es el primer proyecto eólico marino a gran escala que se entrega en la región de Bretaña.
Además, se espera que el proyecto marino Vineyard Wind en EEUU entre en funcionamiento en el último trimestre de 2023. El parque eólico Baltic Eagle en Alemania estará operativo en 2024, con East Anglia 3 en el Reino Unido y Windanker en Alemania
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global.
- Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
- Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
- Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la cooperación para el desarrollo en apoyo a programas y políticas de desarrollo sostenible.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global. | Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. | Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales. |
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. | Indicador 17.17.1: Monto total de recursos financieros proporcionados por la cooperación para el desarrollo en apoyo a programas y políticas de desarrollo sostenible. |
El artículo destaca la asociación entre Masdar e Iberdrola para invertir en un parque eólico marino en el Mar Báltico alemán, lo que está relacionado con el Objetivo 7 de Energía asequible y no contaminante. Además, menciona la importancia de la acción climática y la necesidad de integrar medidas de cambio climático en las políticas nacionales, lo que está relacionado con el Objetivo 13 de Acción por el clima. Por último, destaca la alianza estratégica entre las dos compañías, lo que está relacionado con el Objetivo 17 de Alianzas para lograr los objetivos.
En cuanto a las metas específicas, el artículo menciona el aumento de la proporción de energía renovable en la matriz energética global, la integración de medidas de cambio climático en las políticas nacionales y la promoción de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
En términos de indicadores, se menciona la proporción de energía renovable en el consumo final de energía, el número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas nacionales, y el monto total de recursos financieros proporcionados por la cooperación para el desarrollo en apoyo a programas y políticas de desarrollo sostenible.
En resumen, el artículo aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con energía renovable, acción climática y alianzas para lograr los objetivos. Se identificaron metas específicas y se mencionaron indicadores relevantes para medir el progreso hacia estos objetivos.
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: wam.ae
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.