14. VIDA SUBMARINA

Masdar se alía con Iberdrola para coinvertir en la eólica marina Baltic Eagle en Alemania

Masdar se alía con Iberdrola para coinvertir en la eólica marina Baltic Eagle en Alemania
Written by ZJbTFBGJ2T

Masdar se alía con Iberdrola para coinvertir en la eólica marina …  REVE

Masdar se alía con Iberdrola para coinvertir en la eólica marina Baltic Eagle en Alemania

Masdar e Iberdrola firman acuerdo estratégico para invertir en el parque eólico marino Baltic Eagle

El grupo de renovables Masdar, del Emirato de Abu Dhabi, ha firmado un acuerdo estratégico con Iberdrola para coinvertir en el parque eólico marino Baltic Eagle en Alemania. Este parque tiene una capacidad de 476 MW y está ubicado en el Mar Báltico. Según los términos del acuerdo, Iberdrola tendrá una participación mayoritaria del 51% en los activos del parque. La inversión total en Baltic Eagle se estima en 1.600 millones de euros.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Este acuerdo refuerza la apuesta de Masdar por la energía eólica marina y su compromiso de ampliar su papel pionero en este sector. Además, contribuye al cumplimiento del acuerdo de Aceleración de la Seguridad Energética y la Industria entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Alemania, firmado el año pasado.

Características del parque eólico Baltic Eagle

Baltic Eagle contará con 50 aerogeneradores de 9,53 MW cada uno, instalados sobre monopilotes. Se espera que tenga una producción anual de 1,9 TWh, suficiente para abastecer de manera sostenible a 475.000 hogares y evitar la emisión de 800.000 toneladas de CO2 al año. El parque entrará en funcionamiento a finales de 2024 y ya tiene vendida el 100% de su producción con contratos a largo plazo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 13: Acción por el clima

Declaraciones de los líderes

Su excelencia Sultan Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de EAU, presidente de Masdar y presidente designado de la COP28, ha destacado la importancia de esta alianza entre Masdar e Iberdrola para reducir las emisiones y llevar electricidad a medio millón de hogares. Por su parte, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha resaltado el compromiso de su empresa con la energía limpia y la transición energética a nivel mundial.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Iberdrola como líder en energía eólica marina

Iberdrola cuenta con 3.000 MW de proyectos de energía eólica marina en construcción o asegurados, sin costes sobre el lecho marino. La empresa está contribuyendo a la transición energética y a la creación de empleos en la cadena de suministro a nivel mundial. Además, ha conectado a la red eléctrica el parque eólico marino de Saint-Brieuc en Francia y tiene previsto poner en funcionamiento otros proyectos en Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Masdar como impulsor de energía limpia en los EAU

Masdar ha sido pionera en el avance del sector de la energía limpia en los Emiratos Árabes Unidos, Oriente Medio y en el resto del mundo. Con proyectos en 40 países, Masdar suministra más de 20 GW de energía, suficiente para abastecer a más de 5,25 millones de hogares. Su cartera mundial de inversiones supera los 30.000 millones de dólares y está desarrollando proyectos históricos de energías renovables en todos los continentes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

Conclusiones

La asociación estratégica entre Masdar e Iberdrola en el parque eólico marino Baltic Eagle fortalece la apuesta por la energía limpia y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta alianza permitirá explorar más oportunidades de inversión en energía renovable y avanzar hacia una transición energética global. Además, Iberdrola consolida su liderazgo en el sector de la energía eólica marina, con proyectos en varios países, mientras que Masdar continúa impulsando la energía limpia en los EAU y en todo el mundo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 13: Acción por el clima

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas
  • Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales

El artículo aborda principalmente los temas relacionados con la energía renovable y la acción por el clima. En relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se pueden identificar los siguientes:

1. Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante: El artículo destaca la inversión en el parque eólico marino Baltic Eagle, que contribuye a aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

2. Objetivo 13: Acción por el clima: El artículo menciona la necesidad de triplicar la capacidad global de energía renovable para limitar el aumento global de la temperatura y hace referencia a un acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Alemania para impulsar proyectos de interés conjunto en seguridad energética, descarbonización y acción por el clima.

En cuanto a las metas específicas de los ODS, se pueden identificar las siguientes:

1. Meta 7.2: Aumentar sustancialmente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas: El artículo destaca la inversión en el parque eólico marino Baltic Eagle, que contribuye a aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.

2. Meta 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales: El artículo menciona un acuerdo entre los EAU y Alemania para integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

En cuanto a los indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo, se pueden identificar los siguientes:

1. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía: Este indicador puede utilizarse para medir el progreso hacia la meta 7.2 de aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

2. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales: Este indicador puede utilizarse para medir el progreso hacia la meta 13.2 de integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

En resumen, el artículo aborda principalmente los temas relacionados con la energía renovable y la acción por el clima, que están conectados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 y 13. Se pueden identificar metas específicas y los indicadores correspondientes que pueden utilizarse para medir el progreso hacia estos objetivos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: evwind.com

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T