13. ACCIÓN POR EL CLIMA

Solicitan adecuar los bous al carrer al cambio climático

Solicitan adecuar los bous al carrer al cambio climático
Written by ZJbTFBGJ2T

ANPBA solicita la modificación del decreto de ‘bous al carrer’ para adecuarlo al cambio climático  EcoAvant.com

Solicitan adecuar los bous al carrer al cambio climático

Modificación del Decreto de festejos taurinos populares “bous al carrer” para adecuarlo al cambio climático

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha dirigido al Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, un escrito formal, presentado en vía administrativa, solicitando la urgente modificación del Decreto de festejos taurinos populares bous al carrer para adecuarlo al cambio climático.

ANPBA fundamenta su solicitud en el hecho de que “el cambio climático antropogénico está incidiendo de manera especialmente grave en la Comunitat Valenciana”. De hecho, recueda que 2022 fue un año “récord por sus elevadas temperaturas” con “el consiguiente efecto muy negativo” para los animales utilizados en los bous al carrer.

“Las altas temperaturas estivales, máxime si tenemos en cuenta que las olas de calor son cada vez más sofocantes y prolongadas”. 

ANPBA recuerda la muerte de dos toros, ocurrida el 24 de agosto de 2022 en Alcàsser

En ese sentido, señalan que su transporte se realiza en cajones y posteriormente son sometidos a “intenso esfuerzo físico e imponderable estrés psicológico” en el transcurrir de esos eventos, todo lo cual se potencia de manera “significativa” con “las altas temperaturas estivales, máxime si tenemos en cuenta que las olas de calor son cada vez más sofocantes y prolongadas”.

Para fundamentar su pretensión ante Mazón, ANPBA recuerda la muerte de dos toros, ocurrida el 24 de agosto de 2022 en Alcàsser (Valencia).

Protección de los animales

Asimismo, en su misiva, ANPBA ha subrayado que, aun siendo “totalmente contraria” al uso de animales en estas fiestas, no puede desconocer que la normativa ampara todavía estos anacrónicos festejos.

Por ello, señala que a efectos de ampliar y consolidar el ámbito de protección de las desdichadas reses utilizadas en los bous al carrer, se ha dirigido urgentemente al Mazón para exponerle “la perentoria necesidad de normativizar, cuanto antes, cuándo suspender estos festejos taurinos por causa del calor”, sobre la base de un baremo técnico-científico.

Del mismo modo, reclama la necesidad de la presencia obligatoria de veterinarios en los bous, transmitiendo así a la ciudadanía el mensaje de que “los animales, como seres sensibles, son tenidos en cuenta por el Gobierno autonómico valenciano”.

ANPBA ha apelado al “talante dialogante” del presidente de la Generalitat y confía en que “asuma y plasme urgentemente” en el Reglamento de bous al carrer las pretensiones que ANPBA le ha manifestado en su escrito formal.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 13: Acción por el clima
  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
  • Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2030, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 13.1.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
  • Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica y servicios de los ecosistemas.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Indicador 13.1.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.5: Tomar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de hábitats naturales, detener la pérdida de biodiversidad y, para 2030, proteger y prevenir la extinción de especies amenazadas. Indicador 15.5.1: Cobertura espacial de áreas protegidas importantes para la diversidad biológica y servicios de los ecosistemas.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: ecoavant.com

 

¿Está comprobado que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático? – Yale Climate Connections

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T