Alerta Ambiental en la Región Metropolitana de Santiago
Producto de las malas condiciones de ventilación de la cuenca de Santiago, la Delegación Presidencial de la región declaró, de manera preventiva, alerta ambiental para este viernes 28 de julio en la Región Metropolitana de Santiago.
La autoridad informó que, durante esta jornada, las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente registraron niveles de calidad del aire regular y bueno.
Con esto, se recuerda a la población la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera en toda la Región Metropolitana, así como la prohibición de quemas agrícolas, que rige hasta el 31 de octubre.
Más sobre Nacional
En tanto, se mantiene el calendario permanente de restricción vehicular, por lo que no podrán circular los automóviles con sello verde -anteriores a septiembre de 2011- con placas terminadas en 0 y 1, así como los vehículos sin sello verde con patentes finalizadas en 0, 1, 2 y 3.
Tampoco podrán transitar las motocicletas finalizadas en 0 y 1 y el transporte de cargas -incluyendo camionetas- sin sello verde con patentes que finalicen en 0, 1, 2 y 3.
Finalmente, el Ministerio de Educación sugiere modificar la intensidad de sus actividades en las clases de Educación Física, abordando aquellos objetivos de aprendizaje y contenidos más específicos que no requieran un mayor consumo de oxígeno, idealmente realizándolas bajo techo.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el consumo de recursos naturales.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.
- Indicador 11.6.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 3 | Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior. |
Objetivo 11 | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el consumo de recursos naturales. | Indicador 11.6.1: Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: latercera.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo informa sobre la declaración de alerta ambiental debido a la contaminación del aire en la Región Metropolitana. Esto indica que los niveles de contaminación han alcanzado niveles preocupantes y se requieren medidas urgentes para proteger la salud de la población. La declaración de alerta ambiental es una señal de que se deben tomar acciones para reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire. Es necesario que las autoridades y la ciudadanía tomen conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente y trabajar juntos para disminuir la contaminación del aire.