4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos denuncia un aumento de niños migrantes explotados

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos denuncia un aumento de niños migrantes explotados
Written by ZJbTFBGJ2T

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos denuncia un aumento de niños migrantes explotados  infobae

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos denuncia un aumento de niños migrantes explotados

Informe sobre el trabajo infantil en Estados Unidos

Informe sobre el trabajo infantil en Estados Unidos

infobae

Introducción

El jueves, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos denunció un incremento nacional en trabajo infantil al dar a conocer que los inspectores de la agencia habían encontrado miles de violaciones y estaban investigando un rastro en Misisipi donde se registró el asesinato de un adolescente de 16 años originario de Guatemala este mes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Situación actual

La actualización ocurrió después de una audiencia el miércoles en la que legisladores de ambos partidos acusaron al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por su sigla en inglés), Xavier Becerra, de fracasar en su deber de proteger a los niños migrantes de la explotación. La agencia que encabeza tiene la misión de liberarlos en condiciones de vida seguras después de que cruzan la frontera sin compañía.

Estadísticas preocupantes

Alrededor de 300.000 menores han llegado al país sin compañía desde 2021, lo que ha impulsado un aumento marcado en el trabajo infantil entre migrantes. En un informe en línea, el Departamento del Trabajo anunció un incremento del 87 por ciento en multas a empleadores en los últimos meses. Compañías que incluyen a aserraderos y contratistas techadores han recibido el impacto de 6,6 millones de dólares en sanciones.

Acciones tomadas

El departamento afirmó que los inspectores estaban investigando más de 700 casos abiertos y ya habían hallado a 4474 niños trabajando de manera ilegal desde el inicio del año fiscal (un aumento del 44 por ciento en comparación con el año anterior). La secretaria interina del Trabajo, Julie Su, aseguró que el gobierno “no estaba dejando nada al azar para erradicar el trabajo infantil explotador”.

Responsabilidad del Departamento de Salud y Servicios Humanos

El sistema de refugios del HHS entregó estos menores a patrocinadores. Se supone que la agencia debe vincular a los niños con adultos responsables. A medida que más y más menores comenzaron a ingresar al país después de que el presidente Joe Biden asumió el cargo, su gobierno incrementó la presión para que la institución asignara lugares de acogida a los menores con mayor rapidez. Eliminó protecciones que habían estado vigentes durante años, incluidas algunas verificaciones de antecedentes, y Becerra exhortó a los miembros del personal a actuar con la misma velocidad que una línea de ensamblaje de Henry Ford.

Respuesta legislativa

Legisladores de ambos partidos han presentado proyectos de ley para aumentar las sanciones civiles por violaciones relacionadas con el trabajo infantil. Sin embargo, estos esfuerzos se han estancado en medio de una falta de consenso partidista y los políticos han comenzado a buscar otras formas de ejercer presión. La semana pasada, los demócratas de la Cámara de Representantes lanzaron un grupo de trabajo para combatir el trabajo infantil y también solicitaron una auditoría federal para cuantificar el alcance

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
  • Meta 10.7: Facilitar la migración ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de formación profesional.
  • Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil por grupos de edad.
  • Indicador 10.7.1: Costo medio de la migración (en porcentaje de los ingresos familiares o del PIB per cápita).
  • Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que informaron haber sufrido acoso, incluido el ciberacoso, en los últimos 12 meses, por sexo y lugar de residencia.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4 Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Indicador 4.4.1: Tasa de participación en programas de formación profesional.
Objetivo 8 Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil por grupos de edad.
Objetivo 10 Meta 10.7: Facilitar la migración ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas. Indicador 10.7.1: Costo medio de la migración (en porcentaje de los ingresos familiares o del PIB per cápita).
Objetivo 16 Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. Indicador 16.2.2: Proporción de jóvenes y adultos que informaron haber sufrido acoso, incluido el ciberacoso, en los últimos 12 meses, por sexo y lugar de residencia.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: infobae.com

 

La Federación Down Galicia exige un modelo educativo más inclusivo que empiece por profesorado especializado – Galiciapress

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa sobre el aumento de niños migrantes explotados en Estados Unidos, denunciado por el Departamento del Trabajo. Esta situación es preocupante y resalta la vulnerabilidad de los niños migrantes en el país. Es necesario tomar medidas para proteger y garantizar los derechos de estos niños, así como investigar y sancionar a los responsables de su explotación.