16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Ley en el Senado permitiría dar la Green Card a 8 millones de inmigrantes – El Diario NY

Ley en el Senado permitiría dar la Green Card a 8 millones de inmigrantes – El Diario NY
Written by ZJbTFBGJ2T

Ley en el Senado permitiría dar la Green Card a 8 millones de inmigrantes  El Diario NY

Ley en el Senado permitiría dar la Green Card a 8 millones de inmigrantes – El Diario NY

Informe sobre la reforma de la Ley de Registro

Informe sobre la reforma de la Ley de Registro

Introducción

El Senado busca reformar la llamada Ley de Registro, la cual permitiría abrir el camino a la ciudadanía para ocho millones de inmigrantes indocumentados, un proyecto impulsado por demócratas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Descripción del proyecto de ley

El proyecto de ley busca actualizar la fecha de corte del Registro por primera vez en más de 37 años para que más inmigrantes sean elegibles para solicitar el estatus de residente permanente. Esto permitiría a los indocumentados aplicar por dicho beneficio si logran demostrar que han vivido en EE.UU. durante al menos siete años y tienen “buen carácter moral”, es decir, no tienen historial criminal.

Patrocinadores del proyecto de ley

  • Senador Alex Padilla (California)
  • Senador Dick Durbin (Illinois)
  • Senador Bernie Sanders (Vermont)
  • Senador Elizabeth Warren (Massachusetts)
  • Senador Cory Booker (Nueva Jersey)
  • Senador Ray Luján (Nuevo México)

Beneficios económicos

La aprobación del proyecto de ley generaría beneficios económicos para EE.UU. estimados en $121,000 millones anuales de contribuciones y alrededor de $35,000 millones en impuestos, según estimaciones de la organización FWD.us.

Ley similar en la Cámara de Representantes

En la Cámara de Representantes hay una ley similar, presentada por la demócrata Zoe Lofgren (California). Esta ley busca brindar estabilidad a aquellos inmigrantes que tienen un buen carácter moral y que han residido en EE.UU. durante un período significativo de tiempo.

Requerimientos para la aprobación

La reforma debe ser aprobada en ambas cámaras, aunque para ello los demócratas deben convencer a republicanos.

Fuentes adicionales

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 10.7.1: Costo de las remesas en relación con el empleo y el ingreso
  • Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que ha experimentado una violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas Indicador 10.7.1: Costo de las remesas en relación con el empleo y el ingreso
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos Indicador 16.3.1: Porcentaje de la población que ha experimentado una violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses

En el artículo, se abordan temas relacionados con la reforma de la Ley de Registro que permitiría abrir el camino a la ciudadanía para ocho millones de inmigrantes indocumentados. Esto está conectado con el Objetivo 10 de Reducción de las desigualdades, ya que busca facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas. Además, se menciona que la reforma busca garantizar el acceso a la justicia para todos, lo cual está relacionado con el Objetivo 16 de Paz, justicia e instituciones sólidas.

En cuanto a las metas específicas, se identifica la Meta 10.7 de facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas. También se identifica la Meta 16.3 de promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

En relación a los indicadores, se menciona el Indicador 10.7.1 de costo de las remesas en relación con el empleo y el ingreso, el cual no está explícitamente mencionado en el artículo, pero es relevante para medir el progreso hacia la meta de facilitar la migración ordenada y segura. Además, se menciona el Indicador 16.3.1 de porcentaje de la población que ha experimentado violencia física, sexual o psicológica en los últimos 12 meses, el cual no está mencionado en el artículo, pero es relevante para medir el progreso hacia la meta de garantizar la igualdad de acceso a la justicia.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eldiariony.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T