16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Mujer de Florida le robó los ahorros a sobreviviente del Holocausto; esta es la sentencia que recibió

Mujer de Florida le robó los ahorros a sobreviviente del Holocausto; esta es la sentencia que recibió
Written by ZJbTFBGJ2T

Mujer de Florida le robó los ahorros a sobreviviente del Holocausto; esta es la sentencia que recibió  Telemundo 51 – Miami

Mujer de Florida le robó los ahorros a sobreviviente del Holocausto; esta es la sentencia que recibió

Informe: Estafa romántica a un sobreviviente del Holocausto

Informe: Estafa romántica a un sobreviviente del Holocausto

Resumen

Una mujer de Florida fue sentenciada a más de cuatro años de prisión por estafar los ahorros de toda una vida de un sobreviviente del Holocausto de 87 años en una “estafa romántica”. Peaches Stergo, de 36 años, robó más de $2.8 millones en la estafa que duró años. Stergo se reunió con la víctima en un sitio web de citas y le pidió dinero para supuestos acuerdos legales. La estafa duró desde mayo de 2017 hasta octubre de 2021.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 1: Fin de la pobreza: La estafa romántica afecta negativamente la situación económica de las víctimas, lo que puede llevar a la pobreza.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades: Las estafas románticas explotan a personas vulnerables, como en este caso, un sobreviviente del Holocausto.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas: La condena de la estafadora muestra la importancia de tener instituciones legales fuertes para proteger a las víctimas y garantizar la justicia.

Detalles

Peaches Stergo, de 36 años, fue sentenciada a más de cuatro años de prisión y se le ordenó pagar $2.8 millones en restitución por estafar los ahorros de toda una vida de un sobreviviente del Holocausto de 87 años en una “estafa romántica”. Stergo se reunió con la víctima en un sitio web de citas y le solicitó dinero para supuestos acuerdos legales. La estafa duró desde mayo de 2017 hasta octubre de 2021.

Stergo también envió mensajes de texto despiadados y llamó a la estafa su “negocio”. Fue arrestada en enero y se declaró culpable de fraude electrónico en abril. Además de la condena de prisión, Stergo perderá la casa que compró en una comunidad cerrada y más de 100 artículos de lujo, incluyendo relojes y joyas Rolex.

Contexto

La víctima, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, perdió a sus padres en el Holocausto y se mudó a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Durante 60 años, trabajó arduamente para establecer un negocio y una familia exitosos en Nueva York. La estafa romántica ha dejado a la víctima sin dinero y traicionada en sus últimos años de vida.

El FBI advierte sobre los estafadores románticos que utilizan perfiles falsos en sitios web de citas para ganarse la confianza de las personas y luego solicitar dinero. En 2021, hubo alrededor de 24,000 víctimas de estafas románticas en Estados Unidos, con pérdidas reportadas de aproximadamente $1,000 millones.

Conclusiones

La sentencia de Peaches Stergo por estafar los ahorros de un sobreviviente del Holocausto destaca la importancia de abordar las estafas románticas y proteger a las personas vulnerables. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son relevantes en este caso, ya que la estafa romántica afecta negativamente la situación económica de las víctimas y contribuye a las desigualdades sociales. Es fundamental fortalecer las instituciones legales y promover la conciencia sobre este tipo de estafas para prevenir futuros casos similares.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 1.4: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales.
  • ODS 5.3: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • ODS 10.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, medida actualmente por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día.
  • ODS 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 1.4.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales.
  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, empleo y ubicación geográfica (urbana/rural).
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de seguridad en el último año.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 1: Fin de la pobreza ODS 1.4: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales. Indicador 1.4.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales.
ODS 5: Igualdad de género ODS 5.3: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
ODS 10: Reducción de las desigualdades ODS 10.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, medida actualmente por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día. Indicador 10.1.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, empleo y ubicación geográfica (urbana/rural).
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas ODS 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado un incidente de seguridad en el último año.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: telemundo51.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T