11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Nueva estación de monitoreo ambiental comenzará a funcionar en pocas semanas

Nueva estación de monitoreo ambiental comenzará a funcionar en pocas semanas
Written by ZJbTFBGJ2T

Nueva estación de monitoreo ambiental comenzará a funcionar en pocas semanas  El Sol de la Laguna

Nueva estación de monitoreo ambiental comenzará a funcionar en pocas semanas

Informe sobre la habilitación de la nueva estación de monitoreo ambiental en Torreón

Informe sobre la habilitación de la nueva estación de monitoreo ambiental en Torreón

Introducción

En el presente informe se detalla el avance en la habilitación de la nueva estación de monitoreo ambiental en Torreón. Se destaca la importancia de este proyecto para medir la calidad del aire en tiempo real y cumplir con las disposiciones normativas establecidas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
  • ODS 13: Acción por el clima.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.

Desarrollo

La habilitación de la nueva estación de monitoreo ambiental en Torreón no ha presentado inconvenientes que generen retrasos, por lo que se espera que esté lista para entrar en funcionamiento en las próximas semanas, a más tardar a finales de agosto.

Por primera vez, esta ciudad contará con un sistema capaz de medir la calidad del aire en tiempo real. La Dirección General de Medio Ambiente, a cargo de Susana Estens de la Garza, destaca la importancia de este proyecto que está a punto de concretarse.

El municipio contrató a la empresa Periferios y Sistemas S.A de C.V (Persis) mediante licitación para proveer e instalar los equipos necesarios en el centro cultural José R. Mijares. La adecuación del espacio avanza satisfactoriamente.

Con el nuevo sistema, Torreón podrá cumplir con la disposición normativa que establece la necesidad de contar con al menos una estación de monitoreo en ciudades con más de 500 mil habitantes. Esta estación medirá la presencia en el aire de cinco elementos contaminantes criterio.

Actualmente, los equipos existentes en tres puntos de la ciudad solo miden la presencia de partículas sólidas menores a 10 micras. Estas mediciones se realizan semanalmente y no permiten obtener lecturas en tiempo real. Sin embargo, proporcionan información necesaria para generar reportes.

Según las lecturas obtenidas, se ha determinado que la calidad del aire en Torreón es regular a mala la mayor parte del tiempo. Solo en pocos días se registra una calidad del aire considerada buena, generalmente durante y después de temporales lluviosos.

El nuevo sistema de monitoreo contará con modernos equipos operados con un software especializado. Estos equipos medirán constantemente y en tiempo real la presencia en el aire de los cinco elementos contaminantes criterio. Con estos datos confiables, se establecerá el Índice de Calidad del Aire y Salud.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.9: Para 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire.
  • Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con una planificación y una implementación adecuadas de políticas y planes integrados para la inclusión, la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad, teniendo en cuenta la asistencia técnica y la capacidad de construcción de capacidad.
  • Indicador 13.3.2: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación, adaptación, impacto y alerta temprana en sus estrategias, políticas y planes nacionales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.9: Para 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por edad y sexo.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con una planificación y una implementación adecuadas de políticas y planes integrados para la inclusión, la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad, teniendo en cuenta la asistencia técnica y la capacidad de construcción de capacidad.
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.2: Número de países que han comunicado la incorporación de medidas de mitigación, adaptación, impacto y alerta temprana en sus estrategias, políticas y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: elsoldelalaguna.com.mx

 

San José aprueba cientos de viviendas asequibles en sitio histórico – San José Spotlight

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T