8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

PIB Turístico creció 8.4% en el 1er Trimestre de 2023

PIB Turístico creció 8.4% en el 1er Trimestre de 2023
Written by ZJbTFBGJ2T

PIB Turístico creció 8.4% en el 1er Trimestre de 2023  Gobierno de México

PIB Turístico creció 8.4% en el 1er Trimestre de 2023

Informe sobre el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior

Informe sobre el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior

El Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparación anual, presentó un aumento de 8.8%, mostrando una recuperación de 7 puntos porcentuales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 14: Vida submarina

Resultados del informe

  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que el PIB Turístico muestra una recuperación de 6.5 puntos porcentuales, comparado con la variación anual del periodo enero-marzo de 2019.
  • Indicó que el Consumo Turístico Interior también registró un crecimiento en su comparativo anual del 8.8 por ciento.
  • Subrayó que se estima que en 2022 el PIB Turístico registre un crecimiento anual real del 14.2%.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que, al analizar la tendencia observada en estos dos indicadores, destaca en el PIB Turístico una trayectoria sostenida de recuperación ya que, en su comparación anual registró un aumento de 8.4% en términos reales y muestra una recuperación de 6.5 puntos porcentuales comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019 (1.9%).

/cms/uploads/image/file/820759/IMG_5077.jpg

Torruco Marqués destacó que, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un incremento de 8.4%; mientras que el PIB Nacional creció 3.6%, comparado con el primer trimestre de 2022.

Informó que, por componentes del PIB Turístico en su tasa anual, los bienes crecieron 4.3% y los servicios 9.2% en términos reales. En tanto que, respecto al trimestre previo, los bienes registraron un crecimiento de 0.6%, mientras que los servicios registraron un crecimiento de 0.1%.

/cms/uploads/image/file/820760/IMG_5078.jpg

En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparación anual, presentó un aumento de 8.8%, mostrando una recuperación de 7 puntos porcentuales comparado con la variación anual del primer trimestre de 2019 (1.8%).

Respecto al trimestre previo, el Consumo turístico interior, el cual equivale a la suma del consumo turístico interno y el consumo turístico receptivo, registró un incremento de 0.4% en términos reales, señaló el Secretario de Turismo.

Entre los componentes del consumo turístico interior, los resultados reflejan un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo Turístico Interno creció 7.7% y el Consumo Turístico Receptivo 14.1% en términos reales. 

En su comparativo trimestral, el Consumo Turístico Interno está a 1.8% de alcanzar lo registrado en el cuarto trimestre de 2022; mientras que, el Consumo Turístico Receptivo creció 9.9%.

/cms/uploads/image/file/820761/IMG_5079.jpg

Destacó que, a partir de las cifras originales, se prevén mejoras en el desempeño anual del PIB turístico y del Consumo Turístico Interior en 2023 respecto a 2022, así como una reducción de la brecha para alcanzar los niveles registrados en 2019.

El titular de Sectur subrayó que se estima que en 2022 el PIB Turístico registre un crecimiento anual real del 14.2%, resultado que se compara con respecto al incremento observado en 2021, que fue del 14.9% y faltando solo un 1.6% para alcanzar el nivel observado en 2019.

Con este resultado, se confirman las expectativas de la Secretaría de Turismo para 2022, según las cuales la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional se ubicará alrededor del 8.6%, en el año señalado.

–ooOoo–

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables
  • Objetivo 14: Vida submarina

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.9: Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
  • Meta 12.8: De aquí a 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
  • Meta 14.7: De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, incluso mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.9.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
  • Indicador 12.8.1: Número de escuelas que han incorporado la educación sobre el desarrollo sostenible en sus programas de estudio.
  • Indicador 14.7.1: Porcentaje del PIB total en los pequeños Estados insulares en desarrollo y en los países menos adelantados que corresponde al sector pesquero, incluida la acuicultura.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.9: Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. Indicador 8.9.1: Tasa de desempleo, por sexo, edad y personas con discapacidad.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.8: De aquí a 2030, garantizar que las personas de todo el mundo tengan información y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. Indicador 12.8.1: Número de escuelas que han incorporado la educación sobre el desarrollo sostenible en sus programas de estudio.
Objetivo 14: Vida submarina Meta 14.7: De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, incluso mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo. Indicador 14.7.1: Porcentaje del PIB total en los pequeños Estados insulares en desarrollo y en los países menos adelantados que corresponde al sector pesquero, incluida la acuicultura.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: gob.mx

 

Preparan a comunidad en derechos laborales y migración – Hola News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa que el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico de México experimentó un crecimiento del 8.4% durante el primer trimestre de 2023. Esta cifra indica un aumento significativo en la contribución del turismo a la economía del país. Este crecimiento puede ser atribuido a varios factores, como el aumento en el número de turistas nacionales e internacionales, así como a la recuperación gradual de la industria turística después de la pandemia de COVID-19. Este dato positivo muestra el potencial del sector turístico para impulsar la economía mexicana y generar empleo y desarrollo en diferentes regiones del país. Sin embargo, es importante mantener un enfoque en la sostenibilidad y diversificación de la industria turística para garantizar un crecimiento continuo y duradero en el futuro.