4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Mal aprendizaje generará problemas de deudas en adultos: CNBV

Mal aprendizaje generará problemas de deudas en adultos: CNBV
Written by ZJbTFBGJ2T

Mal aprendizaje generará problemas de deudas en adultos: CNBV  Yahoo Finanzas

Mal aprendizaje generará problemas de deudas en adultos: CNBV

Informe sobre la correlación entre las habilidades matemáticas y el pago de créditos

Informe sobre la correlación entre las habilidades matemáticas y el pago de créditos

Introducción

En este informe se analiza la relación entre las habilidades matemáticas en la niñez y el pago de los créditos en la adultez. Se ha generado polémica en relación a los contenidos de los libros de texto de educación básica, donde se ha alertado sobre la falta de contenido en matemáticas. Estudios elaborados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) muestran una correlación entre un mal aprendizaje de las matemáticas desde edades tempranas y problemas de pago de créditos en la vida adulta.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.

Análisis de los resultados

El estudio “La relación entre las habilidades matemáticas en la niñez y el pago de los créditos en la adultez”, elaborado por Damián Urbina Romero y Alejandro Rodríguez Vega, muestra que los estudiantes que obtuvieron menor puntaje en matemáticas durante su educación básica tienen mayor propensión a incurrir en atrasos en el pago de sus créditos.

Estos resultados son consistentes con otros documentos de investigación y se basan en información de la cartera de nómina, tarjeta de crédito y otros créditos.

Metodología

Para analizar la relación entre las habilidades numéricas y el incumplimiento de pagos en la Ciudad de México, se utilizó una base de datos que combina información de dos etapas de vida: niñez y adultez. Se aplicó una prueba estandarizada de habilidades numéricas durante la educación primaria entre 2006 y 2009. Estos resultados se relacionaron con información de registros administrativos de crédito después de 15 años, cuando las personas se encontraban en su edad laboral.

Conclusiones

Los resultados indican que las personas que obtuvieron un puntaje menor en matemáticas durante su niñez tienen una mayor predisposición a incurrir en atrasos en el pago de sus créditos en su edad adulta. Esto resalta la importancia de fortalecer la educación matemática desde el nivel básico para fomentar el desarrollo de conocimientos para el uso eficiente y responsable de productos financieros.

Es recomendable continuar y reforzar las acciones para la formación general en matemáticas dentro de la educación básica. Además, la incorporación de la educación financiera en la educación básica puede ser especialmente relevante, siempre y cuando se enfoque en reforzar las habilidades de cálculo matemático y explique conceptos financieros que permitan a los estudiantes desarrollar sus conocimientos en este ámbito.

Relevancia de los resultados

Este estudio se basa en información de la Ciudad de México, por lo que los resultados no pueden extrapolarse a la población nacional. Sin embargo, enfatiza la importancia de la educación básica en el desarrollo de habilidades para enfrentar y resolver problemas financieros. Fortalecer la educación matemática y financiera desde temprana edad puede contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la educación inclusiva y el crecimiento económico sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • Objetivo 4: Educación de calidad
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria
  • Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria
  • Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo

El artículo aborda principalmente el tema de la relación entre las habilidades matemáticas en la niñez y el pago de créditos en la vida adulta. Esto está relacionado con el Objetivo 4 de Educación de calidad, ya que destaca la importancia de fortalecer la educación matemática desde el nivel básico para fomentar el desarrollo de conocimientos financieros y el uso eficiente de productos financieros en la edad adulta.

También se menciona que los resultados son relevantes para el Objetivo 8 de Trabajo decente y crecimiento económico, ya que un mal aprendizaje de las habilidades matemáticas en la niñez puede llevar a problemas de pago de créditos en la vida adulta, lo que afecta el empleo y el crecimiento económico.

En cuanto a las metas específicas de los ODS, se identifica la Meta 4.1 de garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria, ya que el artículo resalta la importancia de fortalecer la educación matemática desde el nivel básico.

También se identifica la Meta 8.5 de lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, ya que el artículo menciona que un mal aprendizaje de las habilidades matemáticas puede generar problemas de pago de créditos en la vida adulta, lo que afecta el empleo y el trabajo decente.

En cuanto a los indicadores de los ODS, se menciona el Indicador 4.1.1 de la tasa de finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria, ya que el artículo destaca la importancia de fortalecer la educación matemática desde el nivel básico para desarrollar habilidades financieras en la edad adulta.

También se menciona el Indicador 8.5.1 de la tasa de desempleo juvenil, por sexo, ya que el artículo indica que un mal aprendizaje de las habilidades matemáticas en la niñez puede llevar a problemas de pago de créditos en la vida adulta, lo que afecta el empleo y el trabajo decente.

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 4: Educación de calidad Meta 4.1: Garantizar que todos los niños y niñas terminen la educación primaria y secundaria Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: es-us.finanzas.yahoo.com

 

La Federación Down Galicia exige un modelo educativo más inclusivo que empiece por profesorado especializado – Galiciapress

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T