12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

“Empresas pueden obtener hasta 15% de ahorro de energía utilizando dispositivo Bia”

“Empresas pueden obtener hasta 15% de ahorro de energía utilizando dispositivo Bia”
Written by ZJbTFBGJ2T

“Empresas pueden obtener hasta 15% de ahorro de energía utilizando dispositivo Bia”  La República

“Empresas pueden obtener hasta 15% de ahorro de energía utilizando dispositivo Bia”

Informe sobre el dispositivo de ahorro de energía de Bia

Informe sobre el dispositivo de ahorro de energía de Bia

Introducción

El fenómeno de El Niño incrementó los costos de la energía en el país, ya que la mayoría de las fuentes que proporcionan electricidad a los hogares provienen de hidroeléctricas. Para hacerle frente a esto, Bia, una empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha desarrollado un dispositivo que ayuda a las empresas a ahorrar energía por medio de la inteligencia artificial.

Descripción del modelo

Bia ha desarrollado un medidor inteligente que reemplaza el análogo que ya existía. Este dispositivo tiene la capacidad de entender todo el comportamiento energético y todos los aparatos que se encuentran en la casa por múltiples factores. La información recopilada es enviada al usuario en una web en la cual tienen acceso en tiempo real a su consumo energético. Además, pueden recibir recomendaciones, notificaciones y alarmas sobre cómo pueden facilitar su consumo.

Ahorro energético

En promedio, los usuarios de Bia están bajando sus costos entre un 3% y un 15%, dependiendo del caso. Esto se debe a que el sistema muestra las ineficiencias y comportamientos subóptimos en el consumo energético, así como la calidad de energía recibida. A través de estas indicaciones, los usuarios pueden tomar acciones para reducir su consumo y, por lo tanto, disminuir los precios de su factura.

Clientes y expansión

Bia cuenta con más de 1.200 clientes en más de 120 municipios a nivel nacional. Entre sus clientes más destacados se encuentran Wework, Home Burgers, Rappi, Chevrolet, Farmatodo, Grupo DLK y Subway. Además, la empresa ha experimentado un crecimiento mensual del 83%, abriendo un nuevo mercado cada tres días. Como parte de sus planes de expansión, Bia está evaluando la posibilidad de llegar a países como Perú y Chile.

Facturación

A pesar de que Bia lleva apenas un año en el mercado de la energía, ya está logrando facturar mensualmente más de US$2,2 millones. Esta cifra demuestra el éxito y la aceptación que ha tenido el dispositivo de ahorro de energía en el país.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.3: Asegurar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  • Objetivo 9.4: Fomentar la industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto (PIB).
  • Objetivo 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.3.1: Porcentaje de la población con acceso a electricidad.
  • Indicador 9.4.1: Valor agregado bruto (VAB) de la industria como porcentaje del PIB y empleo total en la industria como porcentaje del empleo total.
  • Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura y proporción de desechos municipales tratados en instalaciones controladas.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante 7.3: Asegurar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. 7.3.1: Porcentaje de la población con acceso a electricidad.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Fomentar la industrialización inclusiva y sostenible y aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto (PIB). 9.4.1: Valor agregado bruto (VAB) de la industria como porcentaje del PIB y empleo total en la industria como porcentaje del empleo total.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y otros. 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura y proporción de desechos municipales tratados en instalaciones controladas.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: larepublica.co

 

Vanguard Renewables nombra a Michael O’Laughlin como nuevo director ejecutivo – ESG News

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo destaca que las empresas pueden obtener hasta un 15% de ahorro de energía utilizando el dispositivo Bia. Esto es relevante ya que el ahorro de energía es una preocupación importante para las empresas, no solo por motivos económicos, sino también por su impacto ambiental. El uso de dispositivos como Bia puede ser una solución efectiva para reducir el consumo de energía y contribuir a la sostenibilidad. Sin embargo, sería necesario conocer más detalles sobre el funcionamiento y costo del dispositivo para evaluar su viabilidad y beneficios concretos para las empresas.