Entrega de becas y apoyos para el cuidado infantil en Chihuahua
El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, y la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas Maldonado, encabezaron la ceremonia de entrega de becas para el cuidado de mil 162 beneficiados; y apoyos económicos para las estancias infantiles y los Centros de Bienestar Infantil, para fortalecer el sostenimiento de estos establecimientos que atienden a las hijas e hijos de madres y padres trabajadores.
Los apoyos fueron recibidos por Norma Leticia Villa Flores, encargada de la Asociación de Estancias Infantiles, y por Jacob David Rivera Gutiérrez, presidente de la Asociación de los Centros de Bienestar Infantil, a través de los cheques simbólicos que representa una inversión de 8 millones 587 mil 400 pesos.
Estas acciones se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente en el ODS 4: Educación de calidad, y el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
Objetivo del programa
- Fortalecer el sostenimiento de las estancias infantiles y los Centros de Bienestar Infantil.
- Apoyar a las hijas e hijos de madres y padres trabajadores.
- Contribuir al desarrollo integral de las niñas y niños.
Inversión en becas y apoyos complementarios
La inversión, será destinada a becas y apoyos complementarios, que de acuerdo a las palabras de Marco Bonilla Mendoza, se traducen en becas para las niñas y niños que asisten a las estancias infantiles y Centros de Bienestar Infantil, se beneficia a mil 162 familias que hacen uso de estos lugares, gracias al respaldo que les da el Gobierno Municipal para que puedan salir a trabajar tranquilos porque sus hijos están en un lugar seguro y adecuado para su desarrollo.
Importancia de las becas y apoyos
La presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas Maldonado, informó que las becas de los Centros de Atención Infantil y estancias infantiles, representan un apoyo sustancial para padres y madres de familia, y una inversión a favor de la seguridad y del cuidado de los niños.
La agenda de perspectiva de familia trazada, instrumentada y desplegada por el DIF Municipal desde el 2021, ha buscado desde un principio impactar de manera favorable en la construcción de un mejor presente, principalmente en la certeza de las jefas y jefes de familia de que sus hijos están bien cuidados, expresó Karina Olivas.
Guía de Menús para una alimentación integral y saludable
La titular del DIF Municipal, señaló que se sumó un instrumento indispensable para el desarrollo de las niñas y los niños, que es la Guía de Menús a favor de una alimentación integral y saludable, que ha sido diseñada por especialistas de nutrición atendiendo a las recomendaciones de las normas nacionales e internacionales, así como a las etapas de crecimiento y a las necesidades nutricionales de cada grupo etario.
En conclusión, la entrega de becas y apoyos para el cuidado infantil en Chihuahua es una acción que contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el ODS 4 y el ODS 8. Estas acciones fortalecen el sostenimiento de las estancias infantiles y los Centros de Bienestar Infantil, apoyando a las familias trabajadoras y contribuyendo al desarrollo integral de las niñas y niños.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 2: Hambre cero
- Objetivo 3: Salud y bienestar
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones.
- Meta 2.2: Para 2030, poner fin a todas las formas de malnutrición, incluidas la logro de la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición.
- Meta 3.2: Para 2030, poner fin a todas las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos a 12 por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad en la infancia al menos a 25 por cada 1,000 nacidos vivos.
- Meta 4.2: Para 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la creación de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 10.2: Para 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 1.2.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica (urbana/rural).
- Indicador 2.2.2: Prevalencia de la desnutrición en niños menores de 5 años, por sexo y edad (medida por el peso bajo la estatura).
- Indicador 3.2.1: Tasa de mortalidad neonatal, por cada 1,000 nacidos vivos.
- Indicador 4.2.1: Tasa de matriculación en la educación preescolar (por ejemplo, preprimaria y jardín de infancia).
- Indicador 5.4.1: Porcentaje del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, por sexo, edad y ubicación geográfica.
- Indicador 8.5.1: Tasa de participación económica de las mujeres en edad de trabajar, desglosada por situación ocupacional.
- Indicador 10.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
- Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha sufrido violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses, desglosada por sexo.
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones. | Indicador 1.2.1: Proporción de la población por debajo de la línea internacional de pobreza, por sexo, edad, situación laboral y ubicación geográfica (urbana/rural). |
Objetivo 2: Hambre cero | Meta 2.2: Para 2030, poner fin a todas las formas de malnutrición, incluidas la logro de la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición. | Indicador 2.2.2: Prevalencia de la desnutrición en niños menores de 5 años, por sexo y edad (medida por el peso bajo la estatura). |
Objetivo 3: Salud y bienestar | Meta 3.2: Para 2030, poner fin a todas las muertes evitables de recién nacidos y niños menores de 5 años, logrando
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos. Fuente: elheraldodechihuahua.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
1 Comment |
El artículo informa que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, entregó más de 8 millones de pesos a estancias y centros de bienestar infantil en el estado. Esta entrega de fondos tiene como objetivo brindar apoyo y mejorar las condiciones de atención y cuidado de los niños en dichos centros. Esta acción demuestra el compromiso del gobierno de Chihuahua con el bienestar de los niños y su desarrollo integral.