6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Descubre cuáles son los distintos colores del hidrógeno | BBVA

Descubre cuáles son los distintos colores del hidrógeno | BBVA
Written by ZJbTFBGJ2T

Descubre cuáles son los distintos colores del hidrógeno  BBVA

Descubre cuáles son los distintos colores del hidrógeno | BBVA

Informe sobre el hidrógeno verde

La viabilidad del hidrógeno verde

El hidrógeno no es un combustible, sino un vector energético a través del cual transportar la energía generada de otra forma. En el caso del hidrógeno verde, la energía producida de forma renovable se utiliza para fabricar hidrógeno que, a su vez, se transporta hasta otro lugar en el que es consumido (por ejemplo, en una caldera) para liberar de nuevo la energía. El problema es que, en todo proceso, hay ineficiencias y, a cada paso que se da, se pierde energía. Solo en la electrólisis del agua mediante renovables se calcula que se pierde entre un 30 y un 50 % de energía. Las pérdidas finales rondan el 70 %.

“Este tipo de hidrógeno no tiene un impacto ambiental ya que solo se electroliza una molécula de agua y el residuo que se emite es oxígeno”.

“Si convertimos toda la demanda de gas natural actual en hidrógeno, tendríamos que construir mucha más potencia de electrolización. Y para cubrir la demanda eléctrica que requerirían esos electrolizadores habría que construir mucha más potencia renovable. En España, supondría unos 15 GW adicionales a los objetivos ya ambiciosos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030”, puntualiza Juan Fernando Martín. “Aquí es donde también interviene el problema de la viabilidad”.

Para el experto, el uso directo de la electricidad va a ser siempre mucho más eficiente que fabricar y usar hidrógeno verde. Por ello, a medida que se desarrolle la producción de hidrógeno verde (que hoy en día sigue siendo muy baja), este deberá usarse para sustituir el gas natural en aquellos sectores que no se puedan electrificar, como las industrias siderúrgicas, las cementeras o las fábricas de textiles y fertilizantes.

“El hidrógeno verde es una parte de la solución para la descarbonización del sistema energético. Es importante que se produzca y que se analice cuál será su demanda real en el futuro. Sin embargo, actualmente, estamos viendo previsiones de demandas futuras de hidrógeno muy alejadas de la realidad”, concluye Martín.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Objetivo 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Objetivo 9.4: Mejorar la eficiencia de los recursos en el consumo y la producción y esforzarse por desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental.
  • Objetivo 13.2: Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
  • Indicador 9.4.1: Huella ecológica y material por unidad de valor agregado.
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Mejorar la eficiencia de los recursos en el consumo y la producción y esforzarse por desvincular el crecimiento económico de la degradación ambiental. Indicador 9.4.1: Huella ecológica y material por unidad de valor agregado.
Objetivo 13: Acción por el clima Integrar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: bbva.com

 

Avanza la desalinización gracias a la energía solar y minerales arcillosos para agua potable limpia – GNDiario

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T