3. SALUD Y BIENESTAR

El alcohol mata más a los hombres, pero las mujeres acortan distancia

El alcohol mata más a los hombres, pero las mujeres acortan distancia
Written by ZJbTFBGJ2T

El alcohol mata más a los hombres, pero las mujeres acortan distancia  Montevideo Portal

El alcohol mata más a los hombres, pero las mujeres acortan distancia

Informe sobre las muertes relacionadas con el abuso de alcohol en mujeres

Informe sobre las muertes relacionadas con el abuso de alcohol en mujeres

Las mujeres están alcanzando a los hombres cuando se trata de muertes por abuso de alcohol, encuentra un nuevo estudio.

Aunque los hombres tienen casi tres veces más probabilidades de morir por abuso de alcohol que las mujeres, estas muertes aumentan a un ritmo más rápido entre las mujeres. Entre 2018 y 2020, las muertes relacionadas con el alcohol aumentaron en un 12.5 por ciento entre los hombres, pero se dispararon en un 15 por ciento entre las mujeres.

En el estudio, se examinaron los datos de casi 606,000 muertes relacionadas con el alcohol entre 1999 y 2020. Se observó que no se puede decir con certeza por qué esta tendencia está ocurriendo, pero se piensa que la epidemia de obesidad entre las mujeres podría estar vinculada con las muertes relacionadas con el alcohol, ya que conlleva un riesgo más alto de concentración de alcohol.

Además, las muertes relacionadas con el alcohol también se complican con el uso simultáneo de los opioides. En algunas muertes relacionadas con el alcohol, hay unas probabilidades muy altas de que los individuos no solo consumieran alcohol, sino también opiáceos. Los estudios muestran cada vez más que sin duda existe una mortalidad en la que el alcohol y los opioides están implicados a la vez.

Los investigadores también encontraron que, entre las mujeres blancas, hispanas y negras, el consumo de alcohol está en aumento, al igual que las muertes relacionadas con el alcohol. Estas son más numerosas en el sur y el oeste que en el noreste y el medio oeste.

El informe se publicó en la edición en línea del 28 de julio de la revista JAMA Network Open.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • ODS 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

“Este estudio resalta la importancia de no perder de vista los riesgos del alcohol, a pesar de la normalización generalizada y enraizada de su consumo en nuestra sociedad. Todo el foco se ha puesto en los opioides, como el fentanilo, y hemos descuidado los peligros reales asociados con el consumo excesivo de alcohol, que provoca significativamente más muertes al año que todas las drogas”, enfatizó Linda Richter, vicepresidenta sénior de investigación y análisis de la prevención de Partnership to End Addiction.

Los daños no se limitan a la consecuencia más extrema de la muerte, anotó. “En los últimos años, hemos observado aumentos en el consumo riesgoso, con unas tasas de aumento más altas en el sexo femenino que en el masculino. Este estrechamiento de la longeva brecha sexual en el consumo riesgoso de alcohol y, como este estudio muestra, en la mortalidad, subraya la necesidad de dedicar más recursos a aumentar la concienciación pública y ofrecer unas intervenciones efectivas y tempranas para frenar esta marea”.

Junto con una mayor aceptación del consumo de alcohol, lo que incluye a los atracones de bebida y al consumo excesivo, algunos de los factores de riesgo de beber alcohol que son más prevalentes en el sexo femenino también han aumentado, entre ellos el estrés, la ansiedad y la depresión.

“Y debido a las diferencias fisiológicas sexuales en los efectos del alcohol, las mujeres biológicas que beben en exceso experimentan los daños relacionados con el alcohol de forma más rápida e intensa que los varones, un hecho que los investigadores y los profesionales clínicos conocen bien, pero que el público general no comprende tanto”, dijo Richter.

El estrechamiento de la brecha sexual en el consumo riesgoso de alcohol más prominente es entre las personas más jóvenes, aunque esto no aparece en estos datos sobre la mortalidad, aclaró.

“Pero para reducir estas tasas crecientes de mortalidad a largo plazo, debemos invertir en esfuerzos de prevención que comiencen pronto y que continúen a lo largo de toda la vida, de formas adecuadas para la edad e informadas por la investigación”, añadió Richter.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el abuso de alcohol.
  • Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas.
  • Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso mediante la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 3.5.2: Tasa de mortalidad atribuible al consumo de alcohol.
  • Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.3.1: Proporción de personas cuyos ingresos están por debajo del 50% de la mediana nacional.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el abuso de alcohol. Indicador 3.5.2: Tasa de mortalidad atribuible al consumo de alcohol.
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso mediante la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias. Indicador 10.3.1: Proporción de personas cuyos ingresos están por debajo del 50% de la mediana nacional.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: montevideo.com.uy

 

Crece la maternidad después de los 40 en EE.UU., mientras caen los nacimientos adolescentes – El Imparcial

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T