16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

La OVD recibió 310 denuncias por hechos de violencia doméstica durante la feria judicial de julio

La OVD recibió 310 denuncias por hechos de violencia doméstica durante la feria judicial de julio
Written by ZJbTFBGJ2T

La OVD recibió 310 denuncias por hechos de violencia doméstica …  Corte Suprema de Justicia de la Nación

La OVD recibió 310 denuncias por hechos de violencia doméstica durante la feria judicial de julio

Informe de la Oficina de Violencia Doméstica

Informe de la Oficina de Violencia Doméstica

Resumen

Durante la feria judicial de julio de 2023, del 15 al 28 de julio, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema recibió 310 denuncias de violencia doméstica, un promedio de casi 22 denuncias diarias. Asimismo, respondió 269 consultas informativas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Resultados

  • Se entregaron un promedio de siete botones antipánico por día (92 en todo el período).
  • Tres mujeres ingresaron a refugio.
  • Fueron afectadas por hechos de violencia doméstica 457 personas, principalmente mujeres (54%) y niñas, niños y adolescentes (37%).
  • El 41% de las personas afectadas tenía un vínculo de pareja o expareja con la persona denunciada y el 40% vínculo filial.
  • Las denuncias recibidas fueron derivadas a:
    • Justicia Nacional en lo Civil en turno (99%)
    • Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (16%)
    • Fuero Penal en lo Contravencional y de Faltas de CABA (67%)
    • Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (41%).
  • En 7 de cada 10 casos, la Justicia ordenó la prohibición de contacto y de acercamiento a la persona denunciante, entre otras medidas de protección.
  • El 40% de las personas afectadas era migrante (internacional o interprovincial).
  • 27 personas tenían algún tipo de discapacidad, 15 pertenecían a pueblos originarios y 3 eran afrodescendientes.

Funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica

Desde su creación en 2008, la oficina garantiza la atención ininterrumpida durante las 24 horas, todos los días del año, para realizar denuncias de violencia familiar. La OVD está ubicada en Lavalle 1250, planta baja, y es atendida por equipos interdisciplinarios conformados por profesionales de la abogacía, la psicología, la medicina y el trabajo social.

Más información en www.ovd.gov.ar

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.
  • Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
  • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
  • Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo. Indicador 16.1.1: Tasas de homicidio intencional por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: csjn.gov.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • El artículo informa que durante la feria judicial de julio, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) recibió un total de 310 denuncias por hechos de violencia doméstica. Esta cifra demuestra la persistencia y gravedad de este problema en la sociedad actual. La violencia doméstica es un tema que requiere una atención constante y acciones efectivas por parte de las autoridades para proteger a las víctimas y prevenir futuros casos. Es necesario seguir promoviendo la conciencia sobre este tema y brindar recursos y apoyo a las personas que sufren violencia doméstica.

  • El artículo informa que durante la feria judicial de julio, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) recibió un total de 310 denuncias por hechos de violencia doméstica. Esto indica que, a pesar de las restricciones y limitaciones impuestas por la pandemia, la violencia doméstica sigue siendo un problema significativo en la sociedad. Es importante destacar la importancia de las instituciones como la OVD para recibir y atender estas denuncias, así como la necesidad de seguir trabajando en la prevención y erradicación de la violencia doméstica.