Llaryora acompañó a Schiaretti en la firma de convenio sectorial para migrar vehículos al uso de biocombustible > Municipalidad de Córdoba
Llaryora acompañó a Schiaretti en la firma de convenio sectorial … Municipalidad de Córdoba
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo:
- Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía.
- Meta 9.4: Actualizar y modernizar la infraestructura para hacerla sostenible, utilizando tecnologías limpias y energéticamente eficientes.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el objetivo de prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales.
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía.
- Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto dedicado a la investigación y el desarrollo y el porcentaje de empresas que llevan a cabo actividades de innovación en la industria y los servicios.
- Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura.
- Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo, respectivamente.
- Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la integración de la mitigación del cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía. | Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía. |
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.4: Actualizar y modernizar la infraestructura para hacerla sostenible, utilizando tecnologías limpias y energéticamente eficientes. | Indicador 9.4.1: Valor añadido bruto dedicado a la investigación y el desarrollo y el porcentaje de empresas que llevan a cabo actividades de innovación en la industria y los servicios. |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el objetivo de prestar especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales. | Indicador 11.6.2: Proporción de desechos municipales recogidos de forma segura. |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo, respectivamente. |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. | Indicador 13.3.1: Número de países que han comunicado la integración de la mitigación del cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: cordoba.gob.ar
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El artículo informa que el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Martín Llaryora, acompañó al gobernador Juan Schiaretti en la firma de un convenio sectorial para migrar vehículos al uso de biocombustible. Esta acción muestra el compromiso de las autoridades locales y regionales por promover el uso de energías más limpias y sostenibles. La adopción de biocombustibles en el transporte contribuirá a reducir la emisión de gases contaminantes y a mitigar los efectos del cambio climático. Es un paso importante hacia la transición energética y el desarrollo de un modelo de movilidad más sustentable en la región.
En este artículo se destaca la importancia de la migración de vehículos al uso de biocombustible en Córdoba, Argentina, a través de un convenio sectorial firmado por el intendente Llaryora y el gobernador Schiaretti. Esta iniciativa busca promover la sustentabilidad y reducir la contaminación ambiental en la región. Es fundamental que las autoridades trabajen en conjunto para implementar medidas que beneficien tanto al medio ambiente como a la comunidad en general.