11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Nuevo récord para la Economía Circular: los CTR recolectaron más de 2000 toneladas de residuos secos > Municipalidad de Córdoba

Nuevo récord para la Economía Circular: los CTR recolectaron más de 2000 toneladas de residuos secos > Municipalidad de Córdoba
Written by ZJbTFBGJ2T

Nuevo récord para la Economía Circular: los CTR recolectaron más …  Municipalidad de Córdoba

Nuevo récord para la Economía Circular: los CTR recolectaron más de 2000 toneladas de residuos secos > Municipalidad de Córdoba

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

Resumen

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), ha logrado recolectar un total de 2061 toneladas de residuos en los Centros de Transferencia de Residuos, estableciendo así un nuevo récord en el ámbito de la Economía Circular.

Centro de Transferencia de Rancagua

En el Centro de Transferencia de Rancagua se han recolectado y clasificado 1626 toneladas de residuos secos, destacando especialmente la chatarra, los restos de obras y demolición, y los neumáticos fuera de uso.

Centro de Transferencia de Villa Unión

El Centro de Transferencia de Villa Unión, recientemente inaugurado, ha procesado 435 toneladas de residuos secos en su segundo mes de operación. Estos residuos incluyen principalmente restos de obras y demolición, restos verdes como ramas y leña.

Ubicación de los Centros de Transferencia de Residuos

  • CTR Rancagua: ubicado en el cruce de las avenidas Rancagua y Circunvalación.
  • CTR Villa Unión: ubicado en la intersección de Av. Revolución Libertadora y Av. de Circunvalación.

Colaboración con los Centros Verdes y emprendedores

Estos Centros de Transferencia de Residuos trabajan en conjunto con los Centros Verdes y emprendedores, proporcionando de manera gratuita los insumos necesarios para sus proyectos de Economía Circular.

Beneficios y enfoque en el desarrollo sustentable

La gestión del intendente Martín Llaryora ha implementado esta iniciativa como parte de una política mayor enfocada en fomentar la Economía Circular y promover un paradigma de desarrollo sustentable en la producción local. Además, esta estrategia permite prolongar la vida útil del enterramiento sanitario y reducir el uso de recursos naturales al operar bajo el concepto de residuo cero, donde lo separado no se entierra.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • Meta 12.5: Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 11.6.1: Proporción de residuos urbanos sólidos recogidos con respecto al total de residuos generados por la ciudad.
  • Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados per capita y por nivel de ingresos.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.6: Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. Indicador 11.6.1: Proporción de residuos urbanos sólidos recogidos con respecto al total de residuos generados por la ciudad.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.5: Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Indicador 12.5.1: Cantidad de residuos generados per capita y por nivel de ingresos.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cordoba.gob.ar

 

El número de personas sin hogar en EE.UU. alcanza un nivel récord debido al coste de la vivienda – Yahoo Noticias

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo informa sobre un nuevo récord alcanzado en la Economía Circular en la ciudad de Córdoba, donde los Centros de Transferencia de Residuos (CTR) lograron recolectar más de 2000 toneladas de residuos secos. Esto demuestra el compromiso y éxito de la implementación de prácticas de economía circular en la gestión de residuos, ya que se logra darle un nuevo uso a estos materiales en lugar de desecharlos. Este récord es un indicador positivo de la eficiencia y eficacia de las políticas de reciclaje y reutilización en la ciudad, lo que contribuye a la reducción de la contaminación y al cuidado del medio ambiente.